Yucatán

Yucatán suma siete meses con los precios más bajos en gasolina regular

La Profeco informó en su reporte semanal que en Kanasín se encuentra la gasolina más barata de Yucatán.
Yucatán cuenta con la gasolina más barata
Yucatán cuenta con la gasolina más barata / Por Esto!

A pesar de que recientemente fueron clausuradas gasolineras por despachar litros incompletos, Yucatán se mantiene por séptimo mes consecutivo como uno de los estados con los precios más bajos en combustible regular, según el informe “Quién es quién en los precios de la gasolina”, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con el reporte semanal, Yucatán ocupa la sexta posición nacional en precios bajos para la gasolina regular, con un registro de $23.39 por litro en una estación ubicada en Kanasín, específicamente en la carretera Mérida–Chetumal (tramo Teya, km 2.16).

Los estados con precios más bajos que Yucatán en este combustible son Coahuila, Puebla, Tabasco (los tres con $23.13), Guanajuato ($23.14) y Chihuahua ($23.19). Detrás de Yucatán se ubicaron Chiapas ($23.46) y Sinaloa ($23.68).

Noticia Destacada

Descartan marea roja en Dzilam Bravo: el Cinvestav confirma que las manchas frente a la costa no representan riesgo

En cuanto a la gasolina Premium, una estación del municipio de Temax, en la calle 33, también logró posicionar al estado en el sexto lugar nacional. El precio reportado fue de $23.85 por litro. Por delante se colocaron Veracruz ($23.39), Puebla ($23.48), Nuevo León ($23.49), Sinaloa ($23.79) y Guanajuato ($23.85). Más abajo figuran Guerrero ($24.19) y Chihuahua ($24.40).

En el caso del diésel, Yucatán no figuró entre las entidades con los precios más bajos ni más altos.

Noticia Destacada

Interponen 27 denuncias contra empresas que incumplieron con el reparto de utilidades en Yucatán

Cabe recordar que el pasado 26 de junio, una estación ubicada en la calle 59 entre 84 y 82 del barrio de Santiago, en Mérida, fue clausurada por Profeco y la Guardia Nacional, tras detectarse irregularidades en el despacho de combustible. Las bombas intervenidas siguen cerradas y con sellos de clausura. También hubo operativos en otras gasolineras de la capital yucateca y en Progreso, que derivaron en suspensiones, clausuras y multas.

Según la Oficina de Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana, la verificación de las bombas sólo se realiza si el proveedor solicita y paga el servicio. En muchos casos, señalaron, las propias gasolineras cuentan con equipos y personal para llevar a cabo sus revisiones internas conforme a las normas de Profeco.