Yucatán

Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena busca impulsar el deporte y cultura para prevenir adicciones

Yucatán proyecta la creación de Centros Renacimiento inspirados en los modelos comunitarios de CDMX, enfocados en arte, deporte y cultura para prevenir adicciones en jóvenes. Díaz Mena recorrió los espacios acompañado de funcionarios y alcaldes.
El mandatario Joaquín Díaz Mena visitó los Centros Pilares y Utopías de la Ciudad de México.
El mandatario Joaquín Díaz Mena visitó los Centros Pilares y Utopías de la Ciudad de México. / Por Esto!

El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de dependencias estatales, visitó los Centros Pilares y Utopías de la Ciudad de México, para conocer de cerca el modelo de desarrollo social y comunitario que ahí se implementa, con el fin de tomarlo como referencia para fortalecer el proyecto de creación de Centros Renacimiento en Yucatán, que se promueve en el marco de la iniciativa Aliados por la Vida.

Junto con la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal recorrió los Centros Pilares Eduardo Galeano y el Utopía Meyehualco, ambos ubicados en la alcaldía Iztapalapa, que fueron impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y sirven de inspiración para establecer centros comunitarios en la entidad donde se fomente el deporte, el arte y la cultura.

Noticia Destacada

“No se trata sólo de ruinas”: Continúa incertidumbre en la zona arqueológica de Mayapán

“Estamos visitando estos centros para que, a través del programa Aliados por la Vida, impulsemos el deporte y la cultura como herramientas para que niños y juventudes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo y tengan una vida llena de bienestar”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

Durante el recorrido, Díaz Mena constató el trabajo que se realiza en estos espacios a favor de la población, especialmente de las infancias y juventudes, así como la variedad de servicios que se ofrecen, como talleres de bisutería, manualidades, electricidad, autonomía económica y actividades deportivas, que contribuyen al fortalecimiento del tejido social en las comunidades.

El modelo sirve de inspiración para establecer centros comunitarios en la entidad / Especial

Acompañaron al Gobernador las alcaldesas de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, y de Umán, Kenia Sauri Maradiaga; así como los presidentes municipales de Temozón, Gerónimo Aguilar Canché; de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; de Valladolid, Homero Novelo Burgos; y de Tekax, Manuel Vallejos Sansores.

Por parte del Gobierno de Yucatán asistieron la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine Patricia López Briceño; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez.