
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó el informe sobre el estado actual del Sistema Portuario Nacional, que cuenta con 103 puertos y 15 terminales habilitadas en todo el país.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se modernizarán seis puertos prioritarios para detonar el desarrollo logístico, turístico y comercial de México.
Progreso se convertirá en el puerto estratégico de la Península
En el caso de Progreso, Yucatán, ya se iniciaron trabajos de dragado del canal de navegación, con una inversión conjunta entre la Federación y el gobierno estatal.
La administración estatal ha destinado mil 500 millones de pesos y el gobierno federal aportará otros nueve mil 200 millones de pesos.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de dos plataformas de 40 hectáreas cada una, que permitirán ampliar significativamente la capacidad operativa del puerto.
Estas obras fortalecerán el movimiento de mercancías en toda la Península y consolidarán a Progreso como el puerto más importante del sureste mexicano, con proyección directa al Caribe.
Inversiones millonarias en puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Acapulco
La Secretaría de Marina también coordina proyectos en Ensenada, con la construcción de un centro de control marítimo y ampliación de infraestructura turística y de carga en el puerto de El Sauzal.
En Manzanillo, se trabaja en la reubicación de la terminal de Pemex y la expansión del puerto hacia la laguna de Cuyutlán, con una inversión pública de más de 18 mil millones de pesos, que detonará una inversión privada estimada en 87 mil millones.
En Lázaro Cárdenas, se desarrolla la Isla de La Palma, con infraestructura vial, aduanera y aeroportuaria; mientras que en Veracruz se construye una escollera de más de 3 km para proteger y ampliar el puerto, con una inversión pública de siete mil 750 millones de pesos.
En Acapulco, la estrategia se enfoca en su vocación turística, con la construcción de una nueva terminal de cruceros, el remozamiento del malecón y un sistema de transporte marítimo para visitantes.
Inversión total supera los 296 mil millones de pesos
En total, el gobierno federal proyecta una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos, que se complementará con 241 mil 51 millones en inversión privada.
Estos recursos permitirán desarrollar nuevos polos logísticos, ampliar terminales especializadas y reforzar la infraestructura de exportación, impulsando la competitividad del sistema portuario mexicano.
La Secretaría de Marina subrayó que todos los proyectos estarán sujetos a estudios de impacto ambiental y consultas ciudadanas, garantizando la viabilidad social y ecológica de cada iniciativa. Con estas acciones, México busca consolidarse como un hub logístico regional con visión de largo plazo.
IO