
La Administración Portuaria Nacional (Asipona) de Progreso dio a conocer el arribo de la plataforma petrolera Titania Fe al puerto para reparaciones y mantenimiento.
Por medio de sus redes oficiales, la Asipona Progreso informó sobre la llegada de dicha plataforma petrolera, antes conocida como West Titania, a las 06:46 horas en las instalaciones de Diques Peninsulares (Dipensa), ubicadas dentro del recinto portuario; esta será objeto de trabajos de mantenimiento especializado, los cuales se llevarán a cabo íntegramente dentro de las capacidades técnicas e infraestructura con las que cuenta el astillero.
“Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso con el desarrollo responsable del sector industrial y con el impulso a la actividad económica y portuaria en la región”, se leyó en su comunicado.

Noticia Destacada
Yucatecos se llevan la medalla de oro la disciplina de remo en la Olimpiada Nacional 2025
Dicha información fue dada a conocer como parte de los trabajos de desarrollo industrial del puerto, buscando aclarar la presencia de la plataforma frente a las costas de Progreso y sus comisarías, ya que desde hace varios días se han reportado avistamientos de esta índole levantando sospecha entre los pobladores sobre posibles perforaciones en búsqueda de crudo.
Aunque la Asipona difundió la información acerca de las acciones que realizará el Titania Fe durante su estadía en las costas yucatecas, no se especificó por cuánto tiempo ni hacia dónde se dirigirá posteriormente.
Hace apenas un par de semanas otra plataforma similar, con dirección a América Central, cruzó por la zona costera de Progreso, generando de igual manera molestia entre los pescadores y pobladores; sin embargo, en dicha ocasión se aclaró que sólo iba de paso.

Noticia Destacada
Trabajadores del Centro Regional de Investigación Acuícola en Progreso piden la destitución de la Directora
Según el señor Josué Pérez, hombre del mar de Progreso, la incertidumbre ante la presencia de este tipo de plataformas se debe al temor sobre el hecho de que se realicen perforaciones por petróleo frente a las costas del estado, y que con esto le den el golpe de gracia a la pesca en Yucatán, como ha pasado en otros sitios como Campeche.
Por tal motivo, la presencia de este tipo de plataformas genera incomodidad entre los pobladores de Progreso, debido a que es uno de los principales puertos pesqueros de Yucatán, concentrando la mayor flota de altura del Golfo de México.