Síguenos

Última hora

Morena denuncia a Alessandra Rojo de la Vega por retirar estatuas del Che Guevara y Fidel Castro

Yucatán

Vecino de Seyé encuentra una araña venenosa dentro de su vivienda

Una araña viuda marrón se encontraba dentro de un domicilio en el municipio de Seyé.
Afirman que su picadura trae consecuencias necrótica en los tejidos del área de la mordedura
Afirman que su picadura trae consecuencias necrótica en los tejidos del área de la mordedura / Por Esto!

Las alarmas se encendieron en esta comunidad tras el hallazgo de una araña viuda marrón o gris (Latrodectus geometricus), también conocida como araña geométrica, la cual fue encontrada ayer por un vecino en el interior de su vivienda en Seyé. El habitante reportó de inmediato el hecho a las autoridades estatales, quienes acudieron a reubicar al arácnido.

El descubrimiento ocurrió en un predio ubicado en la calle 28 entre 35 y 37, en las cercanías de una escuela primaria. El vecino, al detectar la presencia del arácnido, lo capturó con ayuda de un vaso desechable y notificó primero a las autoridades municipales, como establece el protocolo para este tipo de casos.

El reporte fue atendido inicialmente por el ayuntamiento, y luego escalado a las autoridades estatales. Gerardo Miam, vecino del lugar, confirmó que personal especializado acudió al sitio.

El  Instituto Municipal de las Mujeres fortalece su estrategia de atención cercana con la comunidad

Noticia Destacada

Instituto de las Mujeres en Mérida visibiliza a 7 mil víctimas de violencia de género y combate el embarazo adolescente

En respuesta, el Gobierno del Estado envió brigadistas al domicilio, quienes recolectaron tanto a la araña como a sus huevecillos para su manejo seguro. Autoridades señalaron que la presencia de este tipo de especies en la región ya está documentada, por lo que es necesario mantener medidas de prevención en los hogares.

Araña viuda marrón

Especialistas explicaron que la picadura de la viuda marrón no suele ser dolorosa de inmediato, aunque puede generar una ligera sensación punzante. Su veneno contiene un componente neurotóxico, pero también se ha identificado una acción necrótica o citotóxica que puede dañar los tejidos en el área de la mordedura.

Yucatán destina 278 mdp para la operación de sus cinco Centros de Readaptación Social

Noticia Destacada

Mantener a 3 mil 194 internos en los Ceresos de Yucatán le cuestan al estado 278 mdp al año

Aunque inicialmente la lesión puede parecer inofensiva, con el paso del tiempo puede generar dolor intenso, enrojecimiento, moretones y picazón en la zona afectada.

¿Qué hacer para prevenir de las arañas?

Ante esta situación, las autoridades recomendaron mantener limpios los rincones del hogar, que son los lugares donde estas arañas suelen esconderse para alimentarse y reproducirse. También se aconsejó evitar acumular cajas o cacharros, ya que podrían convertirse en refugio para estos insectos.

Siguiente noticia

Puerto de Progreso será clave para el comercio del Caribe: Marina anuncia inversión histórica