
Gran expectación causó el anuncio de Octavio Romero Oropeza, director general del Infonativ, quien informó que en diciembre de 2025, se concretará la entrega de 2,400 casas en Yucatán, pertenecientes al programa federal Vivienda para el Bienestar.
Estas viviendas, que según se anunció, contarán con 60 metros cuadrados de construcción, tres recámaras, servicios básicos y áreas verdes, se ubicarán en los municipios de Mérida, Kanasín y Maní, como parte de la primera fase del plan.
Cabe destacar que la idea es construir 10, 280 casas, iniciadas en 2025, para alcanzar una meta potencial de 40 mil en todo el estado. Lo anterior, dependiendo de la disponibilidad de terreno y los permisos municipales.
Es importante mencionar que el Gobierno Federal externó que lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Además, se ofrecerán esquemas de renta dirigidos a jóvenes con subsidios y pagos que no excedan el 30% del ingreso familiar.
Noticia Destacada
Vivienda para el Bienestar en Yucatán: Así serán las 2 mil 400 casas que se entregarán
¿Cuánto costarán las viviendas para el Bienestar en Yucatán?
Los precios oscilarán entre los 500 mil y los 600 mil pesos, y no existirán cargos extras. Como se mencionó anteriormente, los jóvenes serán beneficiados con subsidios y esquemas de pago en las rentas con el objetivo de no afectar su economía.
¿Quiénes son los beneficiarios del programa?
Para obtener una vivienda se debe ser derechohabiente del Infonavit y percibir entre uno y dos salarios mínimos. Como requisitos hay que contar con mil 80 pesos acumulados en el Infonavit, contar con relación laboral activa y comprobar la necesidad de vivienda con la documentación oficial.
Noticia Destacada
Vivienda para el Bienestar en Yucatán: ¿Qué necesito para ser beneficiario de una de las 2 mil 400 casas?
¿Cuándo se entregarán las viviendas y cómo registrarse?
Se prevé que las 2,400 casas, que integran la primera fase del programa, sean entregadas en diciembre de 2025. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que actualmente las reglas de operación están en proceso de elaboración.
Explicó que serán publicadas próximamente en el Diario Oficial del Estado, y una vez publicadas, se abrirá la convocatoria para el registro de beneficiarios. Hasta entonces la ciudadanía podrá iniciar el trámite de inscripción.