
La presencia de diversas especies marinas tóxicas fue reportada por la Unidad de Control y Protección Animal de Progreso, aplicando restricciones para ingresar al mar.
Detalló que se ha registrado la presencia de mantarrayas de diversos tamaños, así como bagres y peces globo, las cuales pueden ser perjudiciales para los humanos.
Por ello, se aplicó la alerta a las personas para no ingresar al mar y evitar alguna picadura de estas especies marinas hasta nuevo aviso.
Noticia Destacada
Aeropuerto de Mérida: VivaAerobus le paga 4 mil pesos a una pasajera por dañar su maleta
Hasta el momento se desconocen las causas de la presencia de dichas especies marinas en la orilla de la playa; sin embargo, pescadores lo han relacionado con posible marea roja en la zona.
¿Qué hacer en caso de la picadura de un animal marino?
En caso de sufrir una picadura de un animal marino, como medusas o mantarrayas, es fundamental actuar con rapidez y cautela para minimizar el dolor, evitar infecciones y prevenir complicaciones más graves.
Y es que cada tipo de animal tiene un mecanismo de defensa distinto, pero hay medidas generales que puedes seguir ante este tipo de emergencias.
Lo primero es salir del agua inmediatamente para evitar desmayos o mayores daños. Evalúa el estado de la persona afectada y, si presenta dificultad para respirar, pérdida de conciencia o signos de shock, busca ayuda médica de emergencia de inmediato.
Noticia Destacada
Yucatán vive crisis silenciosa en el turismo; la ocupación hotelera apenas roza el 40% en pleno Verano
Si hay restos visibles del animal como espinas, tentáculos o aguijones, evita retirarlos a la fuerza, ya que podrías causar más daño y es mejor que lo haga personal médico con el equipo adecuado.
Serán expertos quienes podrán actuar conforme a la herida y evitar algún inconveniente mayor, por lo que se recomienda estar atento ante cualquier situación.