Yucatán

Confección de mochilas escolares en Huhí deja importante impulso económico

Huhí forma parte de la confección de mochilas para el Programa estatal Bienestar en tu Escuela 2025.
Huhí contribuye con producción para el Programa Bienestar en tu Escuela
Huhí contribuye con producción para el Programa Bienestar en tu Escuela / Especial

La temporada de confección de mochilas escolares en la localidad de Huhí ha llegado a su fin, dejando tras de sí no sólo un importante impulso económico para la comunidad, sino también el orgullo de mantener viva una tradición artesanal que ha dado identidad al municipio durante décadas.

En el marco del Programa estatal Bienestar en tu Escuela 2025, que otorga a estudiantes uniformes, zapatos y útiles escolares, las manos expertas de costureros huhileños participaron activamente en la fabricación de miles de mochilas que se distribuirán en todo el estado.

Noticia Destacada

Tahmek prepara un espectacular cierre del Festival Internacional del Globo de Papel China

Ana Cetz Huchim, una de las encargadas de la confección, compartió que esta temporada concluyó con éxito: “Cada año, muchos huhileños formamos parte de este equipo; unos arman fuelles, otros espaldas, otros delanteros, y a mí me toca la parte del cerrado. Sólo me queda agradecer a las personas que nos dan la oportunidad de trabajar para ellos. Primero Dios, estaremos disponibles para el 2026”.

De acuerdo con cifras oficiales, este año la producción de mochilas contó con la participación de 75 talleres yucatecos afiliados a la Canaive, generando mil 500 empleos directos. En Huhí, decenas de familias dependen de esta actividad, que se complementa con la producción de calzado en Ticul y Hunucmá, donde se generaron mil 200 trabajos adicionales.

Noticia Destacada

Onda Tropical 22 paraliza la pesca en el Litoral Oriente de Yucatán; ordenan cierre de puertos

Durante el arranque de la entrega de paquetes escolares, el Gobernador destacó que el programa representa un ahorro aproximado de 2 mil 400 pesos por estudiante y que además fortalece la economía local. “Esto significa que el dinero del pueblo se queda en la región. La transformación con rostro humano es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se lleva en los hombros de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, expresó.

El paquete incluye una mochila, un par de zapatos, dos camisas, una chamarra (a entregarse en noviembre) y útiles escolares adaptados a cada nivel educativo. La distribución se realizará en los próximos días mediante 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida.

En Huhí, esta actividad es más que un trabajo: es una herencia que se transmite por generaciones. Con cada puntada, los artesanos locales no sólo cumplen con un encargo gubernamental, sino que también preservan un oficio que identifica al municipio como la Capital de las Bolsas y las Mochilas.