Yucatán

Advierten sobre el asma infantil en Yucatán: Conoce las señales de alerta

Aunque el asma no tiene cura, los síntomas sí pueden controlarse con medicamentos y siguiendo las indicaciones de especialistas, señaló la pediatra Zaeth Judith Cervantes Vargas.
Como parte de las nuevas estrategias del IMSS Yucatán, se brinda una atención integral diseñada para los infantes
Como parte de las nuevas estrategias del IMSS Yucatán, se brinda una atención integral diseñada para los infantes / POR ESTO!

Con el principal objetivo de cuidar de los niños de Yucatán, y de todo el país, el IMSS delegación Yucatán orienta respecto al asma y exhorta a madres principalmente, pero también a padres y tutores, para que estén atentos en caso de que se registren síntomas de esta afección en los infantes.

De ser así, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que es fundamental llevarlos con el especialista para que puedan recibir un diagnóstico oportuno, seguimiento y tratamiento. La pediatra Zaeth Judith Cervantes Vargas explicó que, sin tratamiento adecuado, el asma puede provocar infecciones respiratorias periódicas, así como una seria insuficiencia respiratoria e incluso, hasta crisis asmáticas graves que requieran de la hospitalización del infante, sobre todo si se tienen actividades físicas recurrentes.

“Esta enfermedad, por lo general, se suele manifestar desde la infancia y, si no se detecta y controla a tiempo, puede afectar la calidad de vida de los menores, su desarrollo y rendimiento en actividades escolares o cotidianas.

Noticia Destacada

Reportan primer caso de persona infectada por gusano barrenador en Yucatán

¿Cuáles son las señales que revelan la presencia de asma?

Aunque el asma no tiene cura, los síntomas sí pueden controlarse con medicamentos y siguiendo las indicaciones de especialistas”, agregó la doctora. Entre las primeras señales, que debería encender fuertemente las alertas, se encuentran la tos frecuente, silbidos al respirar, sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar o fatiga constante, así como sensación de tener falta de aire.

Por ello, como parte de las nuevas estrategias del IMSS Yucatán, se brinda una atención integral diseñada para los infantes, que incluye: prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico con el objetivo de mejorar su calidad de vida; además, se otorga orientación para que tanto los pacientes como sus padres y tutores conozcan recomendaciones que les ayuden a controlar los síntomas y evitar complicaciones.