Yucatán

Publican decreto que extingue al INAIP Yucatán; inicia transición hacia nuevo modelo de transparencia

La reforma establece un modelo transicional, en el que las funciones que hasta ahora desempeñaba el INAIP pasarán bajo la rectoría directa del Estado.
Se precisó que los derechos laborales de las 59 personas que laboraban en el instituto serán respetados
Se precisó que los derechos laborales de las 59 personas que laboraban en el instituto serán respetados / Especial

Oficialmente, quedó extinto el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP) de Yucatán, luego de que en la versión vespertina del Diario Oficial del Estado del pasado jueves 28 de agosto se publicó el decreto 100/2025. Con ello, entraron en vigor la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán y la Ley de Protección de Datos Personales, que dan paso a una reconfiguración institucional en la materia.

De acuerdo con el documento, el objetivo de este marco legal es garantizar la correcta función del Estado y sus instituciones públicas, bajo una nueva concepción de lo que representa el acceso a la información como derecho humano, así como la protección de los datos personales de los ciudadanos.

Noticia Destacada

Inaip se prepara para desaparecer en Yucatán: su personal irá a nueva dependencia y sus comisionados se despiden

La reforma establece un modelo transicional, en el que las funciones que hasta ahora desempeñaba el INAIP pasarán bajo la rectoría directa del Estado, lo que marca el fin de un organismo autónomo local en esta materia. Sin embargo, se puntualiza que los derechos laborales de las 59 personas que laboraban en el instituto serán respetados conforme a la legislación aplicable.

Como publicó POR ESTO!, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy Ortíz, adelantó que en agosto se presentaría el decreto para sentar las bases de la nueva institución encargada de garantizar el derecho a saber en Yucatán.