Yucatán

Carne de una especie de mantarraya, la opción de pesca si la temporada de pulpo fracasa en Yucatán

La especie de mantarraya conocida como balá es muy demandada en estados del Norte del país.
Aunque el precio por kilo es bajo, el amplio volumen de captura permite que sea un negocio rentable.
Aunque el precio por kilo es bajo, el amplio volumen de captura permite que sea un negocio rentable. / Por Esto!

La captura de una especie de mantarraya conocida como balá, sería una opción de pesca para los hombres de mar si la temporada de pulpo no es la esperada, pues la especie mencionada es poco explotada y puede apoyar económicamente para llevar el sustento a los hogares.

Esta mantarraya para el consumo humano representaría una nueva alternativa para que los pescadores puedan subsistir en esta temporada de constantes ondas tropicales que afectan sus actividades. Aunque el precio es relativamente bajo, de apenas 20 pesos por kilogramo, en una noche se pueden capturar de 100 a 200 por embarcación.

Noticia Destacada

“Se les hace más fácil tirarlo en humedales o zonas protegidas”: Detectan basureros clandestinos en la Reserva de Río Lagartos

El pescador Jaime Reyes explicó que esta especie no se ha explotado en los puertos de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, pero en los próximos días comenzará la captura del balá.

El mercado de consumo es para los estados del Norte del país como Zacatecas y Nuevo León, entre otros, en donde la población disfruta de la carne de mantarraya, principalmente preparada como estilo de machaca. Por el contrario, a nivel local muy poca la come esta especie.

Noticia Destacada

Yucatán registra descenso del 43% en casos de dengue; suman solo 97 contagios

La pesca del balá se realiza por medio de palangres a los cuales se les coloca un pescado barato como carnada. Las líneas se arrojan por la tarde y permanecen toda la noche, hasta que en horas de la mañana se recogen con varios ejemplares.