
Más de una tonelada de cacerolitas de mar (limulus polyphemus) aún vivas fue incautada por personal de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y que fue entregado al personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el “Mex”era trasladado en una Van color blanca propiedad de un empresario pesquero de Chelem.
En operativo de vigilancia montado por el personal de la SSP en la zona oriente logró darle duro golpe a los depredadores de especies en peligro de extinción como es el cangrejo herradura en el municipio de Sucilá detectaron que una van llevaba en su interior varios costales llenas de cacerolitas de mar, los involucrados al cual hasta este momento las autoridades no han dado a conocer cuántos fueron detenidos fueron llevados hasta la ciudad de Valladolid para presentarlos ente la Fiscalía General del Estado para ser procesados.
Noticia Destacada
“No es un favor ni una dádiva, es el derecho de las mujeres”: Joaquín Díaz Mena invita a las yucatecas a inscribirse a la Pensión Bienestar
Las cacerolitas de mar fueron llevadas en las camionetas de la CONAPESCA hasta en Río Lagartos los cuales fueron devueltas en su hábitat, ya que aún estaban vivas, trascendió que el cargamento de “mex” salió del puerto de San Felipe donde presumiblemente fueron capturados especialmente para este empresario que se dedica a la captura del pulpo y que esta especie que está bajo protección especial lo usa para comercializar entre los pescadores como carnada en esta temporada de captura de pulpo.
Se ha documentado que la cacerolita de mar Limulus polyphemus se captura de forma ilegal para uso como carnada de Octopus, pero no se le había prestado tanta atención por lo que pasaba desapercibido a la vista de los encargados de la vigilancia que les compete, fue después de la publicación del Por Esto! en que pusieron manos a la obra.
Noticia Destacada
Descuento Tren Maya agosto 2025: Tarifa especial para descubrir los paraísos del Sureste de México en Verano
Desafortunadamente, después de haber sorteado miles de depredadores entre ellas el hombre actualmente el cangrejo herradura se encuentra en una difícil situación ante los humanos, desde mediados del siglo XX esta especie se pescó de manera discriminada para ser utilizado en la producción de fertilizantes, para carnada para la captura del pulpo y la anguila, hoy en día está prohibido en toda la costa en especial en la Reserva de la Biosfera de Ría lagartos y de Dzilam de Bravo.
Otro de los factores que ponen en peligro esta especie es que en las zonas costeras el aumento poblacional ha modificado, contaminado y destruido su hábitat lo que lo hace aún más vulnerable.