Yucatán

Ejidatarios de Popolnah exigen a Quintana Roo el pago de sus tierras

Campesinos de Popolnah en Tizimín se manifestaron de forma pacífica para exigirle al Gobierno de Quintana Roo la restitución o pago de indemnización de sus tierras.
Una vez más, ejidatarios de Popolnah exigen al Gobierno de Quintana Roo una indemnización
Una vez más, ejidatarios de Popolnah exigen al Gobierno de Quintana Roo una indemnización / Por Esto!

Una vez más, ejidatarios pertenecientes al Núcleo Agrario N. C. P. A. Nachi Cocom, de la comunidad de Popolnah, realizaron una manifestación pacífica en el Centro de la comunidad para exigir al Gobierno de Quintana Roo la restitución o pago de indemnización correspondiente de una porción de tierras que esa autoridad estatal lleva explotando desde hace varios años.

Los ejidatarios dijeron que ya están hartos de que los traten como niños, pues el Gobierno anterior de la vecina entidad sólo les hizo dar vueltas, y el actual sigue haciendo lo mismo, ya que recientemente se interpuso un amparo para darle largas al asunto, y es por ello que los quejosos se manifestaron de forma pacífica, insistiendo en que de no tener respuesta favorable se verán obligados a cerrar el tráfico en la carretera El Ideal-Chiquilá, como medida de presión para que les restituyan las tierras o les paguen la indemnización correspondiente por el paso de sus vías.

Noticia Destacada

Crucero Carnival Breeze anima a comerciantes y restauranteros de Progreso

Los ejidatarios dijeron que se mantendrán firmes en esta petición, ya que las autoridades gubernamentales de Quintana Roo están haciendo caso omiso a las sentencias emitidas por el Tribunal Unitario Agrario distrito 34.

De acuerdo con lo que se explicó, los quejosos piden que se restituya al ejido el total de sus tierras de uso común por un total de 175 mil 316.70 metros cuadrados que actualmente usa, ocupa, dispone, utiliza y explota el Gobierno del estado de Quintana Roo, así como una parte de 80 mil 300.10 metros cuadrados con motivo de la celebración del convenio de ocupación previa el 6 de agosto del 2009, y otra de 95 mil 16.60 metros cuadrados que ilegalmente, indebidamente y sin justo título, poseen y ocupan.

Noticia Destacada

Suman 38 casas atendidas en Mérida por graves casos de acumulación de basura

Los campesinos exigen al gobierno de la vecina entidad pagar al núcleo ejidal los daños y perjuicios que ocasionaron por su ilegal actuar en todos estos años.

Como medida de presión para las autoridades de Quintana Roo, dijeron que están planeando el cierre total de las carreteras para que les paguen y restituyan el total de sus tierras, amenaza que también realizaron en la protesta pacífica anterior.

Dicho cierre sería de forma indefinida, hasta que se les pague todo lo que les corresponde. Este mismo día, otro grupo de trabajadores del campo estuvo en una audiencia en Mérida con autoridades agrarias, y los acuerdos que se tomen se darán a conocer en una próxima reunión.c