
Ejidatarios de la comisaría de Popolnah realizaron un plantón pacífico, portando pancartas y cartulinas, para exigir la restitución de las tierras que ha estado explotando el vecino estado de Quintana Roo, y de paso aprovecharon para pedir a la Comisión Federal de Electricidad el pago de una indemnización, ya que líneas de alta tensión atraviesan por esta zona.
Durante una reunión entre los afectados se eligió a los integrantes de una comisión que se encargará de acudir a dialogar con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de que se les pague la indemnización correspondiente al uso de tierras pertenecientes a esta comisaría, o que sean restituidas al núcleo ejidal N.C.P. A. Nachi Cocom.
Los ejidatarios piden que se restituya un total de 175 mil 316.70 metros cuadrados de tierras de uso común que actualmente ocupa, dispone, utiliza y explota el Gobierno del estado de Quintana Roo.
Una parte de ese total (80 mil 300.10 metros cuadrados) los tiene con motivo de la realización de un convenio de ocupación previa celebrado el 6 de agosto del 2009, y la cantidad restante de terreno, que ilegalmente, indebidamente y sin justo título poseen, de acuerdo con las versiones de los quejosos. Si no se restituye, exigen que se pague al núcleo ejidal por los daños y perjuicios que ocasionaron por su ilegal actuar en todos estos años.
No se informó cuándo sería la reunión con Mara Lezama, o con las autoridades o funcionarios que ella determine para atender este problema por el cual se realizó la protesta pacífica en la que se dio a conocer la conformación de la comisión de ejidatarios.
En caso de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, explicaron, las 498 personas que conforman la asamblea ejidal realizarán el cierre total de las vías que conducen al vecino estado de Quintana Roo, buscando con ello afectar al turismo, como una manera de presión para que se cumpla lo que demandan.
Con respecto al segundo problema planteado en la protesta, se informó que es un litigio que tiene este núcleo agrario contra la Comisión Federal de Electricidad, pues acusan que la paraestatal ha afectado por años una longitud aproximada de 4 mil 861.23 metros, con una superficie de 96 mil 218.69 hectáreas, en donde se encuentra 16 torres de alta tensión, como colindantes de la tierra que se ocupa ilegalmente en los ejidos de X-Can y El Cedral, ubicada muy cerca de la carretera federal que va de Tizimín a Popolnah.
Además, de acuerdo con lo que se explicó, se habría afectado una longitud aproximada de 4 mil 800 metros con una superficie de seis hectáreas, al encontrarse ahí 80 líneas de inducción (postes) ubicados terminando el derecho de vía, 40 por cada lado, entre Popolnah y Chiquilá, en el tramo El Ideal-Kantunilkín.
Explicaron los quejosos que la autoridad competente ha emitido las sentencias, pero hasta la fecha no tienen respuesta de la CFE.