Síguenos

Última hora

Regreso a clases sin aulas: Miles de estudiantes en Q. Roo estudiarán en salones en construcción y sin luz

Yucatán

Ampliación del Tren Maya, nuevo hospital O’Horán y otros proyectos que impulsa Claudia Sheinbaum en Yucatán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado varios proyectos en Yucatán sobre la infraestructura, el sistema de salud y los apoyos a la población.
La ampliación del Tren Maya y el nuevo hospital O'Horán están a cargo del Gobierno de México
La ampliación del Tren Maya y el nuevo hospital O'Horán están a cargo del Gobierno de México / Especial

Este lunes 1 de septiembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrecerá su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, acontecimiento histórico al ser la primera mujer que rendirá cuentas a la nación en los primeros 365 días de su administración.

Durante su primer año de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado proyectos en todo el país, y Yucatán tiene varios en puerta que mejorarán la infraestructura, crearán nuevos trabajos e impulsarán la economía en la entidad.

Polos de Desarrollo para el Bienestar en Yucatán

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Yucatán son dos parques industriales llamados Progreso I y Mérida I, decretados en junio de 2024 para impulsar la inversión y la economía de la región, específicamente en los municipios de Progreso y Mérida

Estos polos ofrecerán beneficios fiscales, como la exención del IVA, y se centrarán en sectores como la electrónica, semiconductores, automotriz, farmacéutica y la agroindustria, buscando mejorar el bienestar de los habitantes.

El Tren Maya tendrá un ramal para sus operaciones de carga en Yucatán

Noticia Destacada

Avanza la primera fase de la construcción del ramal de carga del Tren Maya en Yucatán

Programas del Bienestar

Los apoyos del Bienestar en Yucatán se han entregado con éxito, dirigidos a la población escolar, productores, personas de la tercera edad y mujeres.

Las becas como Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro avanzan con inscripciones para entregar apoyos económicos a estudiantes desde el nivel básico hasta universitarios.

También se han impulsado las pensiones a mujeres y adultos mayores, quienes reciben estímulos económicos de forma bimestral.

De igual forma, los programas como Vivienda para el Bienestar avanzan, con las inscripciones para poder ser beneficiario de una propiedad para quienes más lo necesitan.

Tren Maya a Progreso

El Tren Maya tendrá una conexión de carga y una nueva vía que llegará hasta Puerto Progreso, Yucatán, conectando la estación de Umán con la terminal de almacenamiento y distribución del puerto a través de un ramal ferroviario. 

Actualmente, se está construyendo este libramiento ferroviario como parte de la segunda fase del sistema de carga del Tren Maya, que busca unir la infraestructura existente con el desarrollo del puerto de Progreso y es dirigido por el ejército.

La reunión se llevó a cabo en Puerto Progreso

Noticia Destacada

Gobierno de México y de Yucatán acuerdan siguientes pasos para la ampliación de Puerto Progreso y su conexión con el Tren Maya

Ampliación del Puerto de Altura de Progreso

La ampliación del Puerto de Altura de Progreso es un proyecto clave para Yucatán que incluye la construcción de una plataforma de 80 hectáreas, un dragado de 5 millones de metros cúbicos para aumentar el calado y el ancho del canal de navegación, y la construcción de nuevas terminales. 

Con una inversión que ha crecido a más de 12,225 millones de pesos, este proyecto busca transformar al estado en un polo logístico y comercial, triplicar la capacidad del puerto, y mejorar su conexión con el Tren Maya de carga. 

Nuevo Hospital O’Horan de Mérida

Yucatán tendrá el nosocomio más grande del sureste de México y Centroamérica con la construcción del nuevo Hospital General "Dr. Agustín O’Horán", obra que cuenta con un importante avance y próximamente estará listo para brindar atención de calidad a los yucatecos que más lo necesitan.

Este proyecto contempla nuevas clínicas, como la de la mujer, la de labio y paladar hendido, la de cuidados paliativos y la de heridas; al igual que 16 quirófanos, 62 consultorios en consulta externa y otros 20 en sus clínicas.

También contará con áreas de terapia intensiva en pediatría, neonatos, adultos y obstetricia, así como amplios espacios de estacionamiento y helipuerto para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Siguiente noticia

Escándalo en el Centro de Mérida: Detienen a dos hombres con réplica de arma y municiones