
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó en el municipio de Motul la entrega de la Tarjeta Elvia Carrillo Puerto, como parte del programa Mujeres Renacimiento, que beneficiará a más de 10 mil madres autónomas con un apoyo económico bimestral de $2,500 pesos.

Noticia Destacada
Progreso exhibe escultura monumental de tortuga hecha con plástico recolectado del mar y arte wixárika
Durante el evento, el mandatario estatal destacó el sentido social del programa:
“Este programa es un acto de justicia y un reconocimiento a lo que ustedes siempre han hecho: sostener la vida, mantener viva la esperanza y ser el motor de nuestras comunidades”, expresó Díaz Mena ante las beneficiarias.
¿Qué es la tarjeta Elvia Carrillo Puerto?
La tarjeta permite a las beneficiarias recibir el apoyo de forma directa en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, sin intermediarios. El monto se ajustará anualmente conforme al incremento del salario mínimo y se garantiza su continuidad durante cinco años

Requisitos para recibir el apoyo
Según información oficial, las mujeres interesadas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser madre autónoma (jefa de familia sin pareja conviviente).
- Tener entre 18 y 59 años.
- Contar con residencia mínima de 3 años en Yucatán.
- Tener hijos o hijas menores de 16 años.
- No recibir otro apoyo estatal o federal similar, ni la pensión universal por discapacidad.
- Aprobar un estudio socioeconómico aplicado por la Secretaría del Bienestar.
Fechas de entrega de tarjetas
La Secretaría de Bienestar de Yucatán informó que este miércoles se realizaron entregas en los municipios de Motul, Panabá, Calotmul, Espita, Sucilá, Cenotillo, Ucú, Conkal, Kaua, Izamal y Tunkás, además de una mesa especial en Mérida para casos de rezago.
Las mesas de atención continuarán los próximos días en las siguientes sedes:
Jueves 11 de septiembre:
- Sotuta
- Kantunil
- Yaxcabá
- Chemax
- Akil
- Celestún
- Acanceh
- X-Can
- Hocabá
- Tixcocob
- Tecoh
- Muna
- Abalá
Viernes 12 de septiembre:
- Kanasín
- Ticul
Requisitos para recibir la tarjeta
Las madres autónomas deben presentar:
- Identificación oficial (2 copias)
- Comprobante de domicilio (2 copias)
- CURP (1 copia)
- Acta de nacimiento (1 copia)
Por cada hijo o hija menor de 16 años:
- Acta de nacimiento (1 copia)
- CURP (1 copia)
Las autoridades recalcaron que las copias deben ser legibles y actualizadas.
Un respaldo a las mujeres yucatecas
El programa busca fortalecer la economía de los hogares y ofrecer seguridad a las mujeres que crían a sus hijos de manera autónoma. Con este apoyo bimestral, el gobierno estatal pretende reducir desigualdades y garantizar que las familias tengan un ingreso adicional para cubrir necesidades básicas.
“Más de 10 mil madres autónomas recibirán un apoyo bimestral de 2,500 pesos para fortalecer la economía de sus hogares y sacar adelante a sus familias”, reiteró el gobernador en su mensaje.