
Con el objetivo de realzar las tradiciones del Día de Muertos y del Hannal Pixán, así como el vínculo del puerto con el mar, se presentó en rueda de prensa la cartelera oficial del evento Ánimas de mar, que contará con actividades artísticas y culturales que se desarrollarán del 25 de octubre al 8 de noviembre.
De acuerdo con la conferencia de prensa, el primer evento denominado De visita las catrinas se realizará el 25 de octubre en el malecón internacional a las 20:00 horas y consistirá en un concurso sobre estas icónicas representaciones de la muerte; se pretende que artistas locales exploten toda su creatividad y la expongan a través de una pasarela.
Posteriormente, del 27 de octubre al 3 de noviembre en Progreso y las comisarías de Chelem, Chuburná, Paraíso, Flamboyanes y San Ignacio se llevarán a cabo las actividades de Ich Pixán y Noche de leyendas, relacionadas con la temporada de finados y la narración de historias y leyendas yucatecas, en donde se busca a través de las mismas enseñar a la niñez y las juventudes sobre estas demostraciones culturales.
Asimismo, el 1 de noviembre será el día de mayor relevancia respecto de estas actividades de finados, siendo la primera de ellas el Paseo de ánimas, el cual partirá del cementerio municipal de Progreso hacia el parque principal; de manera simultánea se estará llevando a cabo el Festival del Tradicional Pan de Muerto Yucateco y la Exposición de Altares.
Del 31 al 4 de noviembre se hará la actividad Entre tumbas, la cual constará de visitas guiadas por los cementerios de Progreso y sus comisarías, buscando acercar a la población hacia estos sitios de eterno descanso de los seres queridos.
Del 3 al 7 de noviembre se impartirá el taller denominado El pan de lágrimas en los Centros de Desarrollo Comunitario de las comisarías, reforzando la transmisión de saberes culinarios de esta temporada.
Finalmente, las actividades se darán por concluidas el 8 de noviembre con El último adiós, un recorrido que iniciará en el quiosco del parque de Chelem y culminará en la ría, donde se realizará una emotiva despedida de las ánimas en lanchas a las 19:00 horas. Se trata de un evento que se espera que de manera adecuada mezcle la belleza de las tradiciones con el arte y la cultura.