
Más de 9 mil yucatecos se dieron cita en el Recinto Ferial de Xmatkuil para escuchar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita oficial al estado como parte de su gira nacional de rendición de cuentas.
El ambiente era de fiesta cívica, pero también de emoción genuina: familias enteras, adultos mayores con sus nietos, jóvenes, mujeres y productores del campo esperaban con atención lo que sabían que sería un anuncio trascendental para la vida de Yucatán.
Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum destaca cifra de beneficiarios de los Programas de Bienestar en Quintana Roo
Con una voz firme y al mismo tiempo cercana, la Mandataria federal aseguró que en 2026 el estado se sumará al sistema de salud del IMSS-Bienestar, garantizando atención médica gratuita y de calidad para todos. El aplauso fue inmediato, profundo, un eco colectivo que llenó el recinto y se extendió como símbolo de alivio y esperanza.
Salud para todos, sin excepción
“Este diciembre terminamos la construcción del Hospital General O’Horán en Mérida como parte del IMSS-Bienestar; el próximo año Yucatán se suma de lleno a este sistema de salud”, anunció. La Presidenta detalló además la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul, la remodelación del Hospital General Regional No. 12 y la construcción de la Unidad Médica Familiar en Francisco de Montejo.
Los nombres de los hospitales no eran solo obras de concreto: para los presentes representaban la certeza de que una emergencia médica no volvería a ser sinónimo de deuda, ni un diagnóstico tardío el destino de miles de familias.
Programas sociales que cambian vidas
El rostro de los programas sociales apareció en cada cifra, en cada nombre: 645 mil 420 yucatecas y yucatecos son beneficiarios directos de las políticas de bienestar. Adultos mayores que ahora reciben una pensión justa, mujeres con discapacidad que ya no están en el olvido, jóvenes que estudian con beca y campesinos que siembran con fertilizantes gratuitos.
En el Recinto Ferial no eran números: eran rostros reales, eran las manos que aplaudían, los ojos brillosos de quienes saben lo que significa ese apoyo. En 2025 la inversión federal en Yucatán ascendió a 15 mil 955 millones de pesos. Un dinero que, como repitió la Presidenta, llega directamente a las familias.
El número es monumental, pero lo que realmente se percibía en Xmatkuil era el eco humano: la certeza de que esos recursos llegan sin intermediarios, directo a las familias. “En México, que se oiga bien, no gobierna la Presidenta; gobierna el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum. La respuesta fue inmediata: un aplauso cerrado, ensordecedor, que resumió el ánimo de los presentes.
Pilares de futuro: educación y cultura
La Mandataria también anunció la llegada a Yucatán de los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), espacios donde será posible estudiar desde la alfabetización hasta la universidad, practicar deportes, aprender oficios o simplemente convivir en comunidad.
Noticia Destacada
En Yucatán, suman 645 mil 420 personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar
El proyecto, exitoso en la Ciudad de México, llegará principalmente al Sur de Mérida y a otros municipios del estado. “En cualquier edad, a cualquier hora, el saber y la cultura son derechos, no privilegios”, dijo Sheinbaum Pardo.
Obra pública con sentido social
La lista de proyectos para Yucatán no quedó ahí. La Presidenta recordó que el Tren Maya tendrá un ramal hacia Progreso, que el puerto será ampliado para detonar empleo, y que se construirá un parque industrial, además de un gasoducto que alimentará a nuevas plantas de la CFE.
También anunció la construcción de 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas, así como la reducción de créditos de Infonavit y Fovissste que ya benefician a 178 mil familias. En materia educativa, confirmó la creación de nuevas universidades como la Universidad del Mar en Progreso y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
El momento emotivo llegó cuando Sheinbaum recordó a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Con voz firme y mirada cálida, expresó: “Él no se quedó en monumentos ni en calles, se quedó en el corazón del pueblo de México”. El público rompió en aplausos, consciente de que el legado de la Cuarta Transformación continúa en nuevas manos.
La fuerza del pueblo maya
Con orgullo, la Presidenta subrayó que por primera vez en la historia todas las comunidades mayas cuentan con presupuesto público, inscrito ya en la Constitución. “Son 558 comunidades que ahora son reconocidas como sujetos de derecho. Eso también es justicia social”, afirmó.
El gobernador Joaquín Díaz Mena acompañó a la Mandataria y agradeció el respaldo al proyecto del Renacimiento Maya, con el que se busca transformar la vida en la península.
Un gobierno cercano
“En México, que se oiga bien, no gobierna la Presidenta; gobierna el pueblo de México”, reiteró Sheinbaum, arrancando un aplauso ensordecedor. Para los asistentes, esa frase no fue un discurso vacío, sino un reflejo de lo vivido: apoyos directos, escuelas reconstruidas, hospitales en marcha.
La gira por Yucatán cerró con un ambiente de fiesta y orgullo. Al despedirse, la Mandataria, para seguir su gira en Cancún, dejó claro que la transformación no es un proyecto lejano ni abstracto, sino un proceso que toca directamente las vidas de quienes ayer la recibieron con banderas, pancartas, flores y esperanza.