
Vecinos del puerto de Progreso pidieron a las autoridades que las playas del malecón sean liberadas de camastros, y que se reduzca el número de palapas, sombrillas y sillas en la arena, con el objetivo de que el sitio presente una imagen más agradable a los visitantes nacionales y extranjeros.
Diversos grupos de habitantes del puerto, entre deportistas, usuarios del malecón, comerciantes y pescadores, entre otros, han señalado la necesidad de retirar de las playas todas aquellas estructuras que actualmente lo han invadido, ya que, como se mencionó, consideran que dan una mala impresión general.
Noticia Destacada
Crece la adicción a las apuestas en Yucatán; adolescentes y abuelitos, entre los más vulnerables
Gracias a los trabajos que se realizan para la recuperación de playas en la zona Oriente del malecón internacional, donde se han colocado los primeros metros cúbicos de arena proveniente de las labores de mantenimiento del refugio pesquero de Sisal, a través del dragado, se han visto avances que buscan mejorar la apariencia de Progreso, tanto para los habitantes como para quienes llegan de visita.
Es por ello que la población manifestó la necesidad de que estos sitios no vuelvan a ser invadidos por palapas, sombrillas y camastros, sino que sirvan para el beneficio de los paseantes.
Las autoridades del puerto han dado a conocer que, en la actualidad, el programa emergente de protección a la infraestructura del malecón contra la erosión de playas se lleva a cabo de una forma adecuada, señalando que los trabajos que se han realizado en la zona, son apenas el primer paso de una serie de acciones que se realizarán en conjunto con las autoridades estatales y federales.
Noticia Destacada
Crecimiento acelerado de Mérida y sus comisarías obliga a rediseñar el desarrollo urbano
Sin embargo, los habitantes buscan que se tome en cuenta la necesidad de liberar la playa. Sobre el tema, el señor Jorge Suarez, deportista que constantemente utiliza el malecón para su actividad recreativa, indicó que es necesario que las autoridades tomen en cuenta que luego de la recuperación estas zonas, no vuelvan a ser entregadas a particulares para su aprovechamiento, sino que puedan permanecer para el uso público a fin de que la gente acuda a disfrutarlas e ncualquier momento.
Asimismo, la señora Brisel Alcántara, turista del interior del estado, comentó que recuperar las playas del malecón de Progreso beneficia a todos los habitantes, ya que el sitio es un espacio que está en la memoria de muchos ciudadanos de la entidad. Siendo el principal puerto de Yucatán y uno de los más visitados, requiere que los trabajos mencionados se realicen de manera adecuada para no perder un lugar tan importante.