
Cada inicio de semana, decenas de alarifes viajan hacia la capital yucateca para desempeñar su oficio en busca de mejores oportunidades y con el deseo de brindar un mejor sustento a sus familias.
Desde temprano y con mochila en mano, parten rumbo a Mérida, y en algunos casos, la costa caribeña, para ejercer la noble labor de albañilería.
En entrevista con obreros, mencionaron que el trabajo en la localidad no es tan bien remunerado en comparación con lo que pueden ganar en la ciudad, donde hay más demanda y mejores oportunidades laborales.
Comentaron que emigrar al extranjero ya no es una opción viable, debido a los altos costos y los riesgos que implica el trayecto.
Uno de ellos, Daniel C., relató que comenzó como chalán, pero con el tiempo fue adquiriendo experiencia y conocimientos en cada obra hasta desempeñarse como oficial.
Noticia Destacada
Estudiante del Tecnológico de Mérida llevará el escudo municipal de Hunucmá a Alemania
Agregó que la diferencia en la paga entre trabajar en el municipio y en la capital es significativa, aunque esto implique estar lejos de la familia durante varios días y regresar hasta la noche del viernes.
Al volver, los trabajadores comentaron que apoyan la economía local mediante las compras y la realización de la despensa familiar, además de aprovechar el tiempo en casa.
Asimismo, algunos albañiles también viajan hacia la Riviera Maya; sin embargo, reconocen que la vida en Quintana Roo es más cara en comparación con la capital yucateca, y que las distancias también son mayores.