Síguenos

Última hora

Aún hay 127 localidades incomunicadas, pero ya operan nueve mil trabajadores en cinco estados

Yucatán / Mérida

Cecilia Patrón concluye exitosa gira en Europa; logra acuerdos para acceder a fondos de programas y proyectos con otros gobiernos

La alcaldesa Cecilia Patrón destacó que su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 le permitió conocer mejores prácticas.
La Alcaldesa sostuvo encuentros con autoridades de varias ciudades.
La Alcaldesa sostuvo encuentros con autoridades de varias ciudades. / Especial

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluye exitosa gira de trabajo y vinculación internacional con la Unión Europea (UE) en la que dio prioridad a la firma de acuerdos que permitan acceder a fondos de cooperación internacional para destinar mayores recursos a programas y proyectos compartidos con otros gobiernos.

“Esta colaboración permite tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. Además, nos permite acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.

El objetivo principal de este acercamiento internacional fue lograr la sostenibilidad de políticas públicas municipales que impactan de manera positiva la economía y la vida diaria de quienes habitan Mérida con mayor justicia social.

Redes estratégicas y modelos exitosos

Destacó que su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 le permitió conocer mejores prácticas, establecer redes estratégicas y escalar modelos exitosos para aplicar a realidades locales mediante canales de colaboración institucional y proyectos conjuntos con gobiernos similares en condiciones o problemáticas.

“Este esfuerzo permitió establecer una relación entre los estados miembros y la UE en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea y su impacto en la ciudadanía.  Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Patrón Laviada.

Mérida vinculará programas con ciudades europeas

Noticia Destacada

Mérida refuerza su proyección global con participación en la Semana Europea de Ciudades y Regiones 2025

Como parte de esta gira de trabajo y vinculación, la primera edil meridana participó en un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la UE y Acción Exterior-Gobierno de Cataluña, España, con quien habló de la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, una estrategia de promoción de inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.

También sostuvo una reunión con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, y coordinador general del proyecto Human Power Hub, para conocer la experiencia de este modelo, destacado por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario.

Intercambios y cartas de intención

A la par se establecieron vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de la Municipalidad de Tallinn, Estonia, con quienes intercambió ideas sobre gobierno digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes de la ciudad como European Green Capital 2023.

Cecilia Patrón también sostuvo un acercamiento e intercambio de experiencias con representantes de la región metropolitana de Helsinki que incluyen Vantaa y Espoo, sobre proyectos europeos de innovación y educación. El gobierno de Mérida presentó datos de los Centros Aprende y el programa de participación ciudadana de Diseña tu Ciudad.

Y como parte de estos resultados se realizó la Firma de Cartas de Intención del Proyecto Urbact “Cities for Sustainability Governance”, entre el Ayuntamiento de Mérida y representantes del municipio de Espoo, para concretar un espacio de colaboración simultáneo con nueve ciudades europeas que participan en esta red conformada por Espoo, Finlandia; Braga, Portugal; Gabrovo, Bulgaria; Košice, Eslovaquia; Tallinn, Estonia; Valencia, España; Jablonec nad Nisou, República Checa; Agios Dimitrios, Grecia, y Mannheim, Alemania.

La presidenta municipal recordó que el Ayuntamiento ha avanzado significativamente en materia de obras y servicios públicos

Noticia Destacada

Mérida: Mejoran vialidades en la colonia Melitón Salazar y en el fraccionamiento Yucalpetén con más de 5.5 mdp

Los resultados se verán plasmados en nuevas estrategias de proyectos y políticas municipales en beneficio de las familias meridanas, afirmó Cecilia.

En su última jornada de acercamiento con gobiernos innovadores se reunió con Barbara Prot, concejala municipal, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud en Niza, Francia, y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.

También se realizó una visita a la Agencia Pública de Desarrollo Urbano se Niza en la que se presentaron modelos y una metodología EVQ creada por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, para planificar y certificar barrios sostenibles, EcoQuartier, a cargo de Lorea Lasalde, responsable del área de comunicación y concertación, y Géraldine Lorenz, encargada de misión de Calidad Ambiental y Energética.

Estas reuniones con alcaldes y delegaciones de diversas ciudades establecen las bases de procesos de gobernanza eficientes, innovadores, estratégicos y sostenibles que la capital yucateca necesita para seguir mejorando la respuesta de resultados, atención a necesidades y ordenanza de la ciudad, con estrategia y acceso a fondos que beneficien a la prosperidad y calidad de vida de las familias meridanas.

Siguiente noticia

Vuelve el Desfile de Catrinas a Mérida: consulta aquí la fecha, el horario y recorrido