Síguenos

Última hora

Aún hay 127 localidades incomunicadas, pero ya operan nueve mil trabajadores en cinco estados

Yucatán / Mérida

Modernización del paso superior vehicular de City Center en Mérida registra 40% de avance

Los trabajos en el paso superior vehicular de City Center tienen como propósito optimizar la capacidad vial y atender el congestionamiento vehicular.
Avanza a buen ritmo modernización del paso superior vehicular de City Center
Avanza a buen ritmo modernización del paso superior vehicular de City Center / Especial

Se registra un avance en la modernización del paso superior vehicular de City Center, una obra estratégica que mejorará la movilidad en una de las zonas con mayor afluencia vial de Mérida, beneficiando a miles de personas que transitan diariamente desde distintos puntos de la ciudad.

Actualmente, el proyecto registra un 40% de avance general y cuenta con una inversión superior a 74 millones de pesos.

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz tras inundaciones

Noticia Destacada

Yucatán envía una brigada y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, tras las inundaciones

La construcción del muro de contención presenta un 80% de progreso, mientras que los trabajos de infraestructura eléctrica de media y alta tensión alcanzan un 60%, al igual que las labores en las vialidades adyacentes.

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, informó que las acciones son ejecutadas mediante jornadas extendidas, incluyendo trabajos nocturnos, con el objetivo de minimizar las afectaciones al tránsito y cumplir con los plazos establecidos.

El Gobernador entrega certificados de derechos agrarios a productoras del campo de Tizimín

Noticia Destacada

Brindan certeza jurídica sobre sus tierras a mujeres de zonas rurales de Yucatán

Por su parte, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, explicó que la modernización del paso superior tiene como propósito optimizar la capacidad vial y atender el congestionamiento que, en horas pico, puede afectar el flujo de hasta ocho mil vehículos por hora y se prevé que los trabajos concluyan a finales de este año.

En ese sentido, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los avisos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre los cambios temporales en la circulación durante el desarrollo de la obra.

Siguiente noticia

Captan en video a un conductor atropellando de forma intencional a un perro en Sitpach, Mérida