
Entre las obras más relevantes que se concluyeron el primer semestre de 2025 se encuentra la conservación del Anillo Periférico de Mérida, una de las vías más transitadas. “Ha sido un verdadero reto, sobre todo por tratarse de trabajos nocturnos, pero logramos concluirlos en tiempo y forma, con los más altos estándares de calidad”, detalló a POR ESTO!, Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar.
Explicó que esta intervención abarcó más de seis kilómetros de repavimentación, y que el mantenimiento de esta vía continuará anualmente para garantizar mayor seguridad vial y fluidez en el tráfico. Asimismo, indicó que en este primer semestre han logrado concluir varias obras estratégicas en Yucatán antes del tiempo previsto.

Noticia Destacada
Impulsan sueños y emprendimientos en Mérida con los apoyos de “Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer”
“Ahora estamos afinando detalles para preparar la segunda etapa del ejercicio fiscal 2025, enfocándonos, sobre todo, en infraestructura con sentido social y comunitario”, agregó.
La funcionaria también adelantó que próximamente el gobernador Joaquín Díaz Mena hará anuncios importantes sobre proyectos inspirados en modelos urbanos de la Ciudad de México, como Pilares y Utopías, que servirán de base para el diseño de los nuevos Centros de Renacimiento en el estado.
Estos espacios buscarán transformar el entorno de comunidades mediante obras públicas alineadas con sus necesidades sociales, vocacionales y culturales.

Noticia Destacada
Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Mérida agiliza la atención a pacientes
López Briceño destacó que actualmente se trabaja en la proyección presupuestal para el próximo año y que, aunque aún no se tienen cifras cerradas, se espera que en los siguientes meses se definan los montos que se presentarán ante el Congreso local. En este sentido, remarcó que muchas obras ya han iniciado en coordinación con los ayuntamientos y en atención directa a las solicitudes ciudadanas.
Uno de los rubros prioritarios ha sido la infraestructura educativa; junto con la Secretaría de Educación se están ejecutando diversos proyectos para ampliar, rehabilitar o modernizar escuelas de todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
“Ya se han iniciado trabajos de construcción de aulas, baños y domos escolares. Todo esto ha sido socializado con padres de familia y directores, y por supuesto cuenta con la aprobación directa del Gobernador”, puntualizó.