Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

Yucatán / Mérida

Revelan póster de la Filey 2026: Flora y fauna de las dos penínsulas mexicanas cobran protagonismo

Entre los aspectos más relevantes de la imagen se puede observar la presencia del venado cola blanca, especie nativa del estado y que ha formado parte de la iconografía regional tanto de Mérida como de Yucatán.
En el primer póster compartido de este evento cultural destacan elementos naturales de ambas penínsulas
En el primer póster compartido de este evento cultural destacan elementos naturales de ambas penínsulas / Miguel Ceh

A pocos meses de iniciar sus actividades, el comité de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) reveló la imagen oficial que dará identidad al encuentro literario más importante del Sureste.

Bajo el lema “Penínsulas lectoras”, la Filey recordó que su invitado de honor en la edición del 2026 es la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que por su disposición geográfica inspira el lema de la feria.

En el primer póster compartido de este evento cultural destacan elementos naturales de ambas penínsulas y mantiene un estilo caricaturesco fiel al espíritu de celebración de este encuentro

Este año la fiesta de las letras recibió 240 mil visitantes, según cifras preliminares de los organizadores

Noticia Destacada

Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025 cerró con más de 200 mil visitas

Imágenes y símbolos

Entre los aspectos más relevantes de la imagen se puede observar la presencia del venado cola blanca, especie nativa del estado y que ha formado parte de la iconografía regional tanto de Mérida como de Yucatán.

También destaca la presencia de la ballena gris, especie que visita la Península de Baja California entre los meses de diciembre y abril para cumplir su ciclo de apareamiento, especie que también se ha convertido en distintivo de dicho estado.

La flora también forma parte del gráfico con la presencia de ceibas y cactus, dos especies propias de la selva maya y de las zonas áridas de Baja California.

Fechas y sede

La próxima edición de la Filey se llevará a cabo del 14 al 22 de marzo del 2026 y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI volverá a ser el recinto donde se realice la feria.

No obstante, no se ha confirmado si el espacio utilizado en esta ocasión será el Salón Chichén Itzá o si se regresará al Ek Balam, el cual albergó durante sus primeros años este magno evento.

Hasta ahora, no se han confirmado las actividades, ya que hace menos de un mes se cerró la convocatoria de talleres y expositores que figurarán en el espacio. No obstante, la Filey se ha mantenido vigente y activa en sus meses intermedios a través de actividades como el Septiembre Cultural y en espacios universitarios para fomentar la lectura en las nuevas generaciones, objetivo esencial de la feria.

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) se realizó por primera vez en 2012, es organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y en 2026 celebrará su decimocuarta edición.

Siguiente noticia

Víctor N., presunto responsable de atropellar a una pareja en Mérida, enfrentará su proceso en libertad