Yucatán / Mérida

Roban dos colmenas de abejas meliponas en el  Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil” en Mérida

El jueves 23 de octubre, personas irrumpieron el Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil” en Mérida y robaron las colmenas con valor de 25 mil pesos.
El robo ocurrió en el Parque Yumtsil en Mérida
El robo ocurrió en el Parque Yumtsil en Mérida / Omar Xool

Roban dos colmenas de abejas meliponas, con un valor aproximado de 25 mil pesos cada una, que pertenecían al grupo de conservación e investigación científica “La Abeja Guardiana”, que se encontraban en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil” ubicado en la colonia San Antonio Xluch III de Mérida.

El hecho ocurrió la noche del pasado jueves 23 de octubre, de acuerdo a la investigación preliminar, personas desconocidas irrumpieron el sitio por la noche, casi madrugada, y sustrajeron las colmenas, que no sólo representan una pérdida económica, sino, que significa también la pérdida de especies nativas de importancia médica y ambiental, así como la pérdida de identidad y cultura de miles de voluntarios, que han trabajado con ellas durante los 10 años de existencia que tiene la asociación.

Noticia Destacada

Fipronil y agroquímicos industriales, un peligro para la apicultura en Yucatán

Denis Magaña Ortiz, profesor e investigador de "La Abeja Guardiana", reveló que ya se ha interpuesto la denuncia formal en la Fiscalía General del Estado, y que el dictamen de las autoridades, señala que los responsables del robo, tuvieron que ser gente experta en trasladar abejas, porque, aunque se hallaron en el lugar de los hechos, ropa de hombre, una gorra y botellas con sustancias nocivas en su interior, no se encontraron abejas muertas, restos de cera, y ningún residuo propio de las colmenas.

El afectado explicó que hasta el momento todos son sospechoso, aunque a criterio del propio investigador, se tiene la sospecha de que fue algún ex colaborador o colaboradora, porque además de no dejar ningún rastro de las colmenas, el parque cuenta con vigilancia las 24 horas del día toda la semana, y “nadie vio nada”.

Noticia Destacada

“Ekolokid”: un libro yucateco para inculcar el cuidado del medio ambiente en Yucatán

De acuerdo a Magaña Ortiz, el proyecto se trata meramente de conservar y crear conciencia, sobre esta especie importante para el medioambiente yucateco, porque como todas las especies de polinizadores, juegan un papel fundamental para el ciclo vital de la naturaleza.