Yucatán / Mérida

Ayuntamiento aclara: no suben las tarifas para comerciantes en vía pública en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantiene sin incrementos las cuotas por uso de suelo para comerciantes.

Ayuntamiento de Mérida detalla costos y servicios incluidos para el comercio en la vía pública
Ayuntamiento de Mérida detalla costos y servicios incluidos para el comercio en la vía pública / Especial

El Ayuntamiento de Mérida informó que no ha aplicado aumentos en las cuotas correspondientes al derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes.

Desde 2017, las y los trabajadores de la vía pública continúan pagando el equivalente a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por metro cuadrado, tarifa que se mantiene vigente hasta la fecha.

La UMA es una referencia económica utilizada a nivel nacional para el cobro de trámites y la aplicación de sanciones administrativas, y se actualiza cada año conforme a la inflación.

Noticia Destacada

Más de 100 mujeres de colonias y comisarías de Mérida participan en el rally “Aliadas en Movimiento”

La Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados cuenta con más de 70 inspectores encargados de supervisar el orden y garantizar el buen funcionamiento de los espacios utilizados por los comerciantes.

El Ayuntamiento destacó que el orden, la limpieza y la seguridad en los espacios públicos son fundamentales para la convivencia ciudadana, por lo que la correcta aplicación de cuotas contribuye al mantenimiento adecuado de los servicios que permiten operar al comercio en la vía pública.

Pagos de puestos ambulantes en Mérida

En 2023, su valor era de 103.74 pesos, mientras que actualmente asciende a 113.14 pesos. Se prevé que para 2026 registre un incremento moderado en línea con los ajustes inflacionarios tradicionales.

Noticia Destacada

Mérida reconoce a 18 empresas como aliadas en la protección de las mujeres

Un ejemplo práctico es el de un puesto de cochinita ubicado en la colonia San Antonio Xluch, con dimensiones de 1.0 por 1.20 metros (1.2 m²) y que opera únicamente los domingos. En 2023, el comerciante pagaba 165.90 pesos mensuales, mientras que ahora su cuota asciende a 181 pesos, bajo las mismas condiciones de operación.

Cobros a tianguistas en Mérida

En lo que respecta a los tianguis, la administración municipal aplica una tarifa fija de 2.50 pesos por metro cuadrado.

Un puesto estándar de 2 por 2 metros (4 m²) pagaba 40 pesos mensuales si operaba solo los domingos; sin embargo, con la nueva tarifa ese mismo espacio pagará 80 pesos al mes. Las cuotas permiten cubrir servicios básicos como recolección de basura, operada por Servilimpia, y la instalación de baños portátiles.