Yucatán / Mérida

Yucatán firma convenio con Banco de Tejidos del Edomex para fortalecer programas de trasplantes

Gobierno del Estado firma convenio con el Banco de Huesos y Tejidos del Edo. de México; 50% de los tejidos donados y procesados regresarán a Yucatán para ser utilizado en pacientes.

Yucatán da un paso firme hacia la esperanza de quienes necesitan injertos y trasplantes
Yucatán da un paso firme hacia la esperanza de quienes necesitan injertos y trasplantes / Miguel Ceh

Con el compromiso de mantener un apoyo a los yucatecos que están en lista de espera para recibir un trasplante, el Gobierno del Estado de Yucatán firmó un convenio con el Banco de Huesos y Tejidos del Estado de México en materia de trasplantes.

A través de este acuerdo, se mejorará la atención de pacientes que se encuentran en lista de espera para un trasplante en el estado, así como también aumentará la disponibilidad de injertos para cirugías ortopédicas, reconstructivas y oncológicas.

Noticia Destacada

Buen Fin 2025: Gobierno de Yucatán adelantará 25% del aguinaldo a trabajadores estatales

La firma del convenio fue llevada a cabo por la directora del Banco de Tejidos del Estado de México, dra. Ingrid Marisol Pérez Espejel y el director del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), dr. Jorge Martínez Ulloa Torres.

En el evento, estuvo presente el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien fungió como testigo de honor junto con el director del Centro de Trasplantes del Estado de México, Dr. Gildardo Cortés Julián.

Noticia Destacada

Fortalecen la infraestructura energética de Yucatán con nueva inversión de 60 mdp

“Durante años en Yucatán no existía infraestructura local para el procesamiento de tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas. Esto limitaba la atención de pacientes con fracturas graves, tumores óseos o quemaduras severas que necesitaban injertos biológicos. Con este convenio abrimos la puerta a una nueva etapa de esperanza para cientos de familias que enfrentan estos padecimientos. Gracias a este acuerdo, el 50 por ciento del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al Estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes”, puntualizó el Gobernador tras la firma del convenio.