Yucatán / Mérida

“Tenía miedo, pensé que perdería el movimiento": IMSS realiza exitosa cirugía cerebral en joven de 16 años en Yucatán

Un deportista de 16 años originario de Cancún, Quintana Roo, fue sometido a la primera craneotomía en un paciente pediátrico despierto.

La cirugía fue en el Unidad Médica de Alta Especialidad en Mérida
La cirugía fue en el Unidad Médica de Alta Especialidad en Mérida / Especial

Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS Yucatán realizaron con éxito la primera craneotomía en un paciente pediátrico despierto, un procedimiento inédito en el estado que permitió extirpar completamente un tumor cerebral sin afectar las funciones neurológicas del menor.

El paciente, Francisco, de 16 años y originario de Cancún, Quintana Roo, fue intervenido tras presentar convulsiones, pérdida de conocimiento y dificultades para hablar y moverse. Los médicos diagnosticaron un cavernoma cerebral de cinco centímetros, cuya extirpación requería un alto nivel de precisión.

Noticia Destacada

Con más de 90% de avance, el nuevo Hospital Agustín O’Horán de Mérida entra en su etapa de equipamiento

La cirugía, encabezada por el doctor Gabriel Cachón Cámara, neurocirujano pediatra, se realizó mediante la técnica de anestesia “despierto-dormido-despierto”, que permite mantener al paciente consciente durante parte del procedimiento. Esto facilitó al equipo médico monitorear en tiempo real las funciones cognitivas, del lenguaje y motrices, evitando así daños neurológicos.

Durante las seis horas que duró la operación, los especialistas utilizaron un sistema de navegación cerebral tipo GPS, lo que permitió localizar y retirar el tumor con exactitud milimétrica.

El doctor Roberto Campuzano Castillo, jefe del Departamento de Especialidades Pediátricas, confirmó que el tumor fue retirado por completo y sin residuos.

Noticia Destacada

IMSS-Bienestar y salud, ejes clave en reorganización presupuestaria para Campeche

En tanto, el doctor Roberto Abraham Betancourt, director de la UMAE Mérida, subrayó que este procedimiento “marca un hito en la medicina neurológica pediátrica en Yucatán” y demuestra el compromiso del IMSS con la innovación y la atención médica de calidad.

Francisco permaneció una semana en terapia intensiva y fue dado de alta con una recuperación satisfactoria. El joven, quien practica halterofilia, expresó su agradecimiento al personal médico:

“Tenía miedo, pensé que perdería el movimiento, pero lo recuperé. Gracias a los doctores, podré volver a hacer deporte.”