El pasado sábado 26 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Ateneo Peninsular de Mérida, el cual albergará exposiciones y piezas históricas que fueron halladas en la construcción del Tren Maya en el Sureste.
La rehabilitación fue realizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con un rescate histórico para utilizar el edificio con próximos proyectos culturales.
Noticia Destacada
Formas de saber si hay una araña viuda negra dentro de mi casa en Yucatán
En el Ateneo Peninsular se encuentra la Sala de Sitio y el Museo del Tren Maya dividido en dos áreas y tendrá distintas exposiciones.
Sobre el Museo del Tren Maya, tiene en exhibición 102 piezas arqueológicas, 12 históricas, 15 reproducciones táctiles, 9 audiovisuales y una maqueta.
Actualmente, solo está abierta una primera etapa de la restauración y recuperación completa del edificio, ya que más adelante tendrá una ventanilla única para temas de la Zona de Monumentos Históricos de Mérida, tienda-librería, una cafetería y restaurante.
Noticia Destacada
Julio César se dedica a rescatar las historias de objetos antiguos en Mérida
También tendrá la Fototeca del Centro INAH Yucatán, y contará con exposiciones temporales, convenciones, conferencias y otras actividades culturales.
Para visitarlo, se puede asistir de martes a sábado en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 14:00 horas y no tiene ningún costo de acceso.