Yucatán / Mérida

Con presencia en 56 municipios, el Banco de Alimentos de Mérida combate el hambre en Yucatán

Durante el mes de mayo de 2025, el BAM entregó más de 14 mil paquetes alimentarios a familias en situación de vulnerabilidad.
El padrón de beneficiarios del BAM supera las 33 mil personas y se encuentra en constante expansión
El padrón de beneficiarios del BAM supera las 33 mil personas y se encuentra en constante expansión / Daniel Silva

Con un crecimiento constante en su cobertura y capacidad operativa, el Banco de Alimentos de Mérida (BAM) continúa siendo una pieza clave en la lucha contra el hambre en Yucatán, comentó a POR ESTO! su directora, Cecilia Canto, sobre las acciones realizadas durante el pasado mes de mayo.

Indicó que en ese periodo más de 14 mil paquetes alimentarios fueron entregados a familias en situación de vulnerabilidad y se rescataron en promedio 170 toneladas de alimentos variados, desde abarrotes y frutas, hasta pescado, pan y agua.

Actualmente, el padrón de beneficiarios del BAM supera las 33 mil personas y se encuentra en constante expansión. “Hemos estado creciendo. Hay muchas solicitudes de municipios para que llevemos el programa hasta allá”, explicó Canto, quien agregó que tan solo este mes, el Banco de Alimentos logró abrir nuevos grupos de distribución en municipios como Tecoh y Progreso, sumando ya presencia en 56 del Estado.

Noticia Destacada

Baja la inflación en Yucatán, pero el costo de vida sigue siendo elevado

Destacó que uno de los pilares que ha permitido este crecimiento en su cobertura ha sido el voluntariado, que en mayo aportó más de 304 horas de trabajo comunitario.

“Cada vez se suman más empresas, universidades y escuelas. Me encanta, porque sin los voluntarios esto no podría lograrse. Es un esfuerzo colaborativo que nos fortalece”, expresó la directora, al tiempo que hizo un llamado a más personas y colectivos a integrarse al proyecto. Y aclaró que no es necesario representar a una empresa para colaborar, pues incluso grupos de vecinos pueden organizarse para donar y participar.

El día a día

En cuanto a la operación diaria, Cecilia Canto detalló que el Banco atiende a 26 grupos por día, en turnos escalonados que inician a las 8:00 horas y se distribuyen en bloques de media hora, con la apertura simultánea de cuatro andenes de atención.

Explicó que la jornada concluye alrededor de la 13:30 o 14:00 horas., para luego iniciar la recepción y clasificación de donaciones, labor en la que también participan nutriólogos, quienes se encargan de evaluar los alimentos y conformar los paquetes para el siguiente día.

Noticia Destacada

Qué comer en Yucatán: 7 platillos que no puedes dejar pasar y dónde encontrarlos

Las personas interesadas en convertirse en ser beneficiarias del Banco de Alimentos pueden acudir directamente a las oficinas. “Siempre hacemos un estudio socioeconómico y socionutricional previo. Si la familia cumple con los criterios y hay un grupo establecido cerca de su domicilio, se les canaliza directamente para comenzar a recibir el apoyo”, explicó.

Con una operación cada vez más estructurada, una red de voluntariado en expansión y un compromiso firme con las familias más necesitadas, el Banco de Alimentos de Mérida sigue creciendo como uno de los proyectos solidarios más importantes de la entidad. “La necesidad es muchísima, pero si nos unimos en esta causa, podemos llegar a más rincones y cambiar más vidas”, concluyó Cecilia Canto.