Yucatán / Mérida

Reactivan la Expo Personas Adultas Mayores en Mérida tras años de pausa; ofrecerán servicios médicos y asesorías

La maestra Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, resaltó el espacio creado para los adultos mayores, pero abierto a toda la población.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán anuncia la reactivación de la Expo Adultos Mayores
La presidenta honoraria del DIF Yucatán anuncia la reactivación de la Expo Adultos Mayores / Roger Euán

Con el propósito de reconocer a las personas mayores como pilares de la comunidad y brindarles acceso a servicios que mejoren su calidad de vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizará la Expo Personas Adultas Mayores 2025 los días 29 y 30 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

La presidenta honoraria de este organismo, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció que esta edición regresa tras años de suspensión debido a la pandemia, con un programa que combina atención en salud, actividades culturales y espacios de convivencia.

La Expo incluirá servicios de medicina preventiva, trámites del Inapam, consultas con médicos mayas, inscripciones a programas de apoyo, talleres artísticos y deportivos, además de una gran vaquería, pensada como cierre festivo para todos los asistentes.

“Es un espacio creado para los adultos mayores, pero abierto a toda la población que quiera acompañarlos y reconocer su papel en nuestra sociedad”, expresó Méndez Naal durante una visita a las instalaciones de Por Esto!

Noticia Destacada

Fortalecen al turismo en San Felipe con la construcción de baños ecológicos

Programa con enfoque integral

La presidenta honoraria destacó que el DIF Yucatán opera actualmente 63 clubes de adultos mayores: 60 en el interior del Estado y tres en Mérida, cuyos integrantes serán protagonistas del programa.

Desde estos espacios se imparten talleres culturales, actividades deportivas y sesiones artísticas que fomentan el bienestar físico y emocional de los adultos mayores, contribuyendo de esta manera a su integración social.

Una de las actividades centrales será el certamen para elegir a los Adultos Mayores 2025, cuyos finalistas ya fueron seleccionados tras una semifinal que incluyó participantes de distintas comunidades y municipios. Ellos serán la imagen de la campaña de promoción de esta doceava edición.

Este evento es un reconocimiento a la sabiduría y experiencia, dijo Wendy Méndez Naal / Roger Euán

Acto de justicia y gratitud

Para Méndez Naal, esta Expo es más que un evento: representa un acto de justicia y gratitud hacia quienes han construido la base social y cultural del estado. “No puede haber renacimiento maya sin la sabiduría y la experiencia de nuestros adultos mayores. Ellos son memoria viva, son ejemplo de resiliencia y de fortaleza”, señaló.

Además de los servicios y actividades preparados, diversas dependencias estatales y federales se sumarán a esta celebración para ofrecer trámites, asesorías y orientación especializada en un mismo espacio, lo que permitirá a los asistentes resolver gestiones sin trasladarse a múltiples oficinas.

Noticia Destacada

Más de 2 mil 100 personas concluyen los talleres que imparte el Sistema DIF Yucatán

Una cita para festejar la vida activa

La Expo se realizará de 9:00 a 20:00 horas ambos días (viernes 29 y sábado 30 de agosto), en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores que se conmemora el 28 de agosto. Durante las jornadas, se presentarán espectáculos artísticos de los clubes, activaciones físicas, muestras culturales y espacios de convivencia, que buscan no sólo reconocer, sino también motivar a la población mayor a mantenerse activa.

“Cada vez que visito los clubes me contagian su alegría y su entusiasmo. Son un ejemplo de que la edad no limita la capacidad de disfrutar la vida ni de aportar a las nuevas generaciones”, compartió Méndez Naal.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán enfatizó que este tipo de actividades fortalecen las redes de apoyo y combaten la soledad que muchas veces enfrentan las personas mayores.

Al concluir, hizo un llamado a la ciudadanía: “No olvidemos que los adultos mayores son el cimiento de nuestras familias y comunidades. Reconocerlos y brindarles estos espacios es una forma de retribuir lo mucho que han dado”.