
Las casas de empeño ya comienzan a prepararse para un nuevo repunte en su actividad, impulsado por el regreso a clases, según manifestó Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, quien anticipó una mayor afluencia de usuarios en las sucursales de la capital yucateca en las próximas semanas.
“La gente acude a empeñar cuando tiene gastos fuertes como son el fin de cursos, las vacaciones y ahora, el comienzo del próximo ciclo escolar. A lo largo de todo el año siempre hay picos de actividad cuando se dan estas fechas”, explicó Méndez Tamayo.
Aunque no se ofrecieron cifras específicas, el representante sindical confirmó que los meses de julio y agosto suelen marcar un incremento significativo en el movimiento de usuarios, tendencia que se extiende a septiembre.
Noticia Destacada
Pescadores del Oriente de Yucatán aún usan la cacerolita de mar para capturar pulpo
Una de las principales novedades implementadas recientemente por el Nacional Monte de Piedad en Mérida es la posibilidad de empeñar vehículos, lo que representa una alternativa para quienes requieren montos económicos mayores en poco tiempo.
Se aceptan vehículos para obtener montos mayores
“Hoy en día, ya se acepta el empeño de vehículos, algo que ha tenido muy buena aceptación. Mérida cuenta con un parque vehicular muy amplio, y ante una necesidad urgente, es una alternativa más que la gente empieza a considerar”, señaló el secretario general.
Aunque las piezas de oro sigue siendo el principal artículo que los yucatecos dejan como garantía, el empeño de automóviles ha comenzado a ganar terreno, especialmente en las temporadas de mayor presión económica, como el regreso a clases.
Noticia Destacada
Se forma la Tormenta Tropical “Dexter” en el Atlántico, ¿Afectará a la Península de Yucatán?
Durante estas fechas, las oficinas del Monte de Piedad en la ciudad mantienen un flujo constante de personas que buscan renovar boletas o conseguir recursos para gastos inmediatos como útiles, uniformes, zapatos, tabletas electrónicas o para cumplir con las inscripciones de la escuela.
De acuerdo con Méndez Tamayo, el comportamiento de los usuarios varía durante el año. Sin embargo, reiteró que existen períodos cíclicos en los que el empeño crece visiblemente: julio y diciembre, por las vacaciones, mientras que agosto y septiembre, debido al ciclo escolar.
“Es un fenómeno que hemos visto durante años. Después de un pequeño descanso tras las vacaciones, en cuanto se aproxima el regreso a la escuela, la gente empieza a retornar, buscando cómo financiar útiles, uniformes o incluso inscripciones”, manifestó.