Yucatán / Mérida

“El cáncer de mama no avisa”: arranca en Mérida la campaña Tócate 2025

Durante el mes de octubre, se realizarán charlas, talleres y conferencias, además de la iluminación del Palacio Municipal y la instalación del mastógrafo móvil en la Plaza Grande.
Durante todo octubre se realizarán actividades de sensibilización en Mérida
Durante todo octubre se realizarán actividades de sensibilización en Mérida / Miguel Ceh

Este martes 30 de septiembre se presentó oficialmente la campaña Tócate 2025, bajo el lema “El Cáncer de Mama no avisa, TÓCATE y actúa a tiempo”. Desde hace más de 16 años, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad, que afecta a decenas de mujeres yucatecas, pero que también puede presentarse en hombres.

La presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco, destacó que durante todo octubre se realizarán actividades de sensibilización en Mérida. La agenda arranca este miércoles 1 de octubre con la iluminación del Palacio Municipal, y continuará con charlas, talleres y conferencias. Además, se difundirán spots en medios digitales y audiovisuales con la participación de artistas, empresarios y diversas personalidades locales.

Gutiérrez Blanco subrayó que las embajadoras y embajadores de la campaña tienen la misión de recordarle a la sociedad que la autoexploración y la atención médica constante son claves para salvar vidas, no solo en octubre, sino todo el año.

Noticia Destacada

Presentan la “Agenda Rosa 2025” con actividades en Mérida para concientizar sobre el cáncer de mama

Por su parte, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, señaló la importancia de que las mujeres se realicen su mastografía de manera periódica, y recalcó que la autoexploración es fundamental para detectar cualquier anomalía a tiempo.

Como parte de las acciones, la Comuna anunció que el mastógrafo móvil permanecerá instalado en la Plaza Grande durante todo el mes de octubre, ofreciendo estudios gratuitos a quienes lo requieran.