CAMPECHE, Cam., 27 de noviembre.- En la última semana, los robos en escuelas de educación básica de la ciudad de Campeche han mermado la tranquilidad de los padres de familia, quienes desde hace varios meses han solicitado a la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) que se gestione la contratación de veladores y a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) mayor compromiso de sus elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para vigilar los planteles educativos.
De acuerdo con Silverio Tuz Góngora, líder estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Silverio Tuz Góngora, los robos de materiales en los centros educativos es preocupante, por lo que se debe exhortar a las autoridades educativas para que manden al personal adecuado, ya que muchas escuelas carecen de veladores y de vigilantes.
Cabe recordar que Medina Farfán declaró que en el Estado hay 25 escuelas que han registrado robos consecutivos, principalmente en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón, es decir, aceptó que hay planteles escolares que son los blancos preferidos de los delincuentes.
Situación que detalló no es un problema de “zonas urbanas”, pues se han registrado visitas de los amantes de lo ajeno en escuelas ubicadas en el centro de Campeche, como por ejemplo, el Jardín de niños “Florinda Batista”, donde los padres de familia externaron ya van 5 robos en el mes, mientras que las autoridades, “bien gracias”.
Medina Farfán reconoció que la mayoría de las escuelas no cuentan con veladores, por lo que se estará buscando la manera de contratar personal para que resguarde los centros educativos en horarios cuando no hay actividades, por lo que se deben establecer estrategias con las instancias de seguridad en la Entidad.
Por ese motivo, el dirigente del CNTE detalló que las afectaciones son importantes, pues son fugas de dinero para la Seduc, los padres de familia, y afectaciones en el programa escolar de los alumnos, quienes se atrasan con sus clases, pues hay material que no le sirve para nada a los amantes de los agentes y lo terminan destruyendo.
“Que hagan un llamado a la instancia correspondiente para garantizar que exista más vigilancia o que contraten veladores; los robos son una fuga de dinero importante, lo cual termina afectando a los estudiantes”, aseveró.
Así mismo, agregó que la fuga de dinero seguirá siendo constante si no se hace algo o no se toma en cuenta a los padres de familia de los planteles educativos que están viéndose más afectados, ya que se debe reponer lo que se roba, considerando que es más barato que se contrate un velador a que se siga reponiendo el material escolar, computadoras y aparatos eléctricos.
“Le saldrá más barato a la Seduc contratar veladores que estar reponiendo lo que se llevan los ladrones”, finalizó.
(David Vázquez)