Sin una orden de cateo expedido por un juez la Copriscam no puede entrar a las casas donde se venden los etílicos de manera ilegal
HOPELCHEN, Cam., 24 de febrero.- “Las alcaldías tienen el deber de denunciar ante la Fiscalía General del Estado las ventas de bebidas embriagantes que se dan de manera clandestina en casas del municipio, en los pueblos y en todo lugar”, informó Santiago Rubén Rodríguez Adán, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam).
Además resaltó que él no tiene la facultad para ingresar en los clandestinos, pero la Alcaldesa, Sandy Areli Baas Cauich debe ayudarles para así poder disminuir el flagelo que agobia a toda familia, y es responsabilidad de cada Ayuntamiento para poder exterminar los lugares donde se expenden las bebidas etílicas de manera ilegal, si se realizan los trabajos como debe ser y conforme a derecho.
“Como Entidad estamos a cargo de todo lo que es la ley para la venta ordenada y consumo responsable de bebidas alcohólicas en el Estado de Campeche, como todos los establecimientos que se dedican a vender bebidas alcohólicas, como es restaurantes, bares, expendios, cantinas, agencias y en mi visita nos sentaremos a platicar sobre el tema de los clandestinos, pues la Fiscalía General del Estado tiene acceso a un Juez contra los clandestinos, pero deben cooperar todos los presidentes municipales de los municipios del Estado”, aclaró.
Rodríguez Adán dijo que su llegada a esta ciudad es porque se debe platicar con la nueva Alcaldesa, pues cada que hay cambio de administración se acercan a los presidentes municipales para tratar los temas que tienen en común, como son mercados, rastros, agua potable, abastecimientos de agua, emergencias, avisos de funcionamientos, entre otros temas.
“Nosotros ponemos la regla del juego, pero es responsabilidad del Ayuntamiento, ya ahora con el municipio de Hopelchén, nos faltarían dos municipio por visitar, que son Champotón y Carmen”, puntualizó.
Santiago Rubén Rodríguez Adán dijo solicitar a la Alcaldesa que los ayude denunciando los clandestinos que se sabe dónde están ubicados; cabe mencionar que esto sucede no sólo en Hopelchén, sino en todo el Estado, pero urge la cooperación de los presidentes municipales, ya que con una orden del Juez se puede catear los centros de ventas clandestinas y otros que no tienen el giro, pero se aprovechan comercializando dichas bebidas embriagantes.
“El tema es el control, es nuestro, pero sólo un Juez puede otorgar los permisos para entrar a cada casa”, externó en su llegada a esta ciudad en busca de la Alcaldesa, Sandy Areli Baas Cauich, que a última hora platicaron y sólo falta para ejecutar las órdenes contra los más de doscientos clandestinos detectados en el municipio.
(Jorge Amado Caamal Ek)