YAXKUKUL, Yucatán, 12 de marzo.- Ejidatarios se concentraron frente a la Casa Ejidal para llevar a cabo una asamblea, pero el Comisario Ejidal Juan Bautista Ek, de nueva cuenta los dejó plantados.
Un convoy de los elementos de la Policía Municipal se hizo presente, por lo que los campesinos gritaban: “¡Fuera los policías corruptos, fuera el Comisario Ejidal!, vamos a sacarlo de su casa”.
Molestos, los campesinos, cansados de tantos engaño del funcionario Juan Bautista Ek, quien se negó a dar la cara, exigían que salga a dialogar y les explique el por qué tantas anomalías hay en la Casa Ejidal.
Al lugar acudieron las unidades 1365 de Yaxkukul, además de patrullas de Conkal y unidades de la SSP, cuyos elementos apoyaron a la Policía Coordinada Municipal; después de esperar los campesinos poco más de una hora de lo acordado se retiraron para acudir de nuevo al domicilio particular de Bautista Ek, ubicado en la calle 22 entre 27 y 29, donde exigían los ejidatarios que renuncie por las diversas irregularidades que existe en el manejo de los recursos.
También le exigían los 9 mecates del camino a Conkal, donde existe una oficina de Rafael Acosta Solís, reportando una asamblea el 19 de febrero, solamente ficticia, la cual no fue válida, por lo que será demandada para anularse.
Los campesinos estuvieron hablando en la casa particular del Comisario Ejidal, pero nadie salió del domicilio, que se encontraba cerrado.
Se tienen reportadas 6 asambleas que están firmadas por 25 ejidatarios, por lo que se tratará de impugnar ésta.
Al lugar de los hechos se presentó el director David Alejandro Ramírez Gorocica, quien en forma prepotente le pedía que los campesinos que se retiraran de la puerta del domicilio del Comisario, cosa que no funcionó: los ejidatarios exigían que se presente Juan Bautista.
Al lugar arribaron unidades de la Policía Estatal, así como de la Policía Municipal, marcadas con el número 6263, 2086, 2161 y 1264.
Los campesinos aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias, ya que abrirán la Casa Ejidal a la fuerza: “Como campesinos nos pertenece y recuperaremos las tierras que nos han despojado”, señalaron.
(Francisco Martín)