Por disputa de tierras, ejidatarios amenazaban con bloquear la carretera federal Villahermosa-Escárcega /Retienen a trabajador quien tuvo que ser rescatado por funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno.
ESCARCEGA, Cam., 27 de marzo.- Ejidatarios de la comunidad Juan de la Cabada Vera, municipio de Carmen, retuvieron desde las primeras horas de la mañana de ayer miércoles a un empleado del rancho “El Quemado”, y tras alegar que esas tierras son suyas, advirtieron que si autoridades estatales o de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no acudían a dialogar con ellos, bloquearían la carretera federal Villahermosa-Escárcega.
El problema derivó por el lío de tierras que mantienen habitantes de Juan de la Cabada, quienes han sido acusados de estar invadiendo varios predios que son propiedad privada, entre ellos El Puma, El Tataviate, La Soledad, Santa, San Antonio y El Quemado, donde precisamente se registraron ayer los hechos, cuando éstos encontraron trabajando en tierras de ese rancho a una persona del sexo masculino.
Se trataba del ciudadano David Toga Hernández, a quien encararon y dijeron que no podía estar trabajando en ese sitio, ya que esas tierras no les pertenecen ya al rancho El Quemado, sino son propiedad de ejidatarios de Juan de la Cabada Vera, pero éste hizo caso omiso a la advertencia de que lo sacarían, lo que provocó que éstos lo retuvieran y lo trasladaran a la comunidad.
Al hombre lo llevaron a una casa donde suelen hacer sus reuniones y donde incluso tienen colocada una campana, con la que se llaman para congregarse rápidamente en caso de requerir entrar en acción cuando hay problemas en las tierras que reclaman como suyas, pero que aparentemente son propiedad del ex diputado federal por Sinaloa, Jesús Manuel Patrón Montalvo, quien cuenta aquí en el estado con un apoderado legal.
Los ejidatarios, presuntamente encabezados por Marcelo Hernández Esteban, autoridad del poblado, mantuvieron en ese lugar al trabajador de El Quemado, a pesar de que habrían acudido elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la agencia del Ministerio Público de Aguacatal, advirtiendo que no lo dejarían ir hasta que autoridades del Gobierno del Estado o de la Sedatu acudieran a dialogar con ellos.
A eso de las 18 horas, todavía permanecían en ese lugar, mientras que hacia la comunidad se dirigía Enrique Orozco Ortiz, responsable del área jurídica de la Subsecretaría de Gobierno de la Zona Sur para escuchar cuáles eran sus planteamientos, así como para evitar que cumplieran con su amenaza de bloquear el paso de esa importante vía de comunicación.
(Texto: Martín Contreras Fotos: Especiales)