Los jueces integrantes del Tribunal Segundo de Juicio Oral del Poder Judicial, por unanimidad de votos, declararon culpable del delito de uso de documento falso a la abogada Diana Carolina Arce y será el próximo día 15 de abril cuando se reúnan a deliberar sobre la sanción a imponerle.
Por lo pronto, en rápido juicio los jueces, luego del desahogo de distintas pruebas ofertadas por las partes, declararon penalmente responsable a la litigante de los cargos imputados.
Como dimos a conocer en forma oportuna, a principios de la presente semana dio inicio en el Tribunal Segundo, a cargo de los jueces Verónica de Jesús Burgos Pérez, María del Socorro Tamayo Aranda y Sergio Marfil Gómez el juicio en contra de la acusada, donde comparecieron entre otros el Notario Goff y el denunciante y propietario del predio en referencia.
También compareció una empleada del despacho notarial y se exhibieron mensajes de WhatsApp que enviaba supuestamente la acusada a la empleada pidiendo un IFE presuntamente apócrifo.
El caso se ventiló en su etapa de control, en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, a cargo del Licenciado Antonio Bonilla Castañeda, por denuncia de José Jorge López Paredes, llegó hasta la etapa intermedia y al no optarse por alguna salida alterna se dictó el auto de apertura a juicio, mismo que dio inicio con el desahogo de diversos medios de prueba.
Según se indica en la carpeta de investigación, a principios del mes de marzo del año 2018, le comunicaron a López Paredes que su predio ubicado en San Pedro Cholul ya no estaba a su nombre, sino a nombre de Luis Alfredo Pool Pérez, derivado de una supuesta venta ante Notario Público.
Al revisarse los libros notariados surgió una supuesta donación realizada por la Licenciada Arce y su hermana, a quienes frecuentemente se les realiza trámites en la Notaría y al verificarse firmas, señaló que no son suyas y que el avalúo, presuntamente elaborado por el Notario, se trata de un documento falso.
Se presentó la denuncia correspondiente y las hermanas fueron presentadas ante el Juez, donde se les formularon imputaciones, se les fijaron medidas cautelares y se fijó fecha para la audiencia de vinculación a proceso, en la cual el Juez, luego de los argumentos de las partes, declaró un auto de vinculación a proceso en contra de una de las abogadas y un auto de no vinculación en favor de la otra.
Ahora se ha dictado fallo condenatorio en su contra y será la próxima semana cuando se reúnan de nuevo los jueces con las partes para deliberar sobre las sanciones a imponer, se espera que la acusada recurra a otras instancias para su defensa.
(Armando Gamboa Romero)