Yucatán / Sucesos

Vuelca camioneta con todo y trascabo

En el Anillo Periférico

Una camioneta Pick Up que jalaba un remolque con un trascabo volcó cuando transitaba a la altura del kilómetro 8 del arroyo interior del Anillo Periférico, no se registraron lesionados, pero la máquina, que también quedó volcada, dañó cerca de 8 metros de la malla ciclónica del puente peatonal.

La camioneta marca Ford Ranger, de cabina y media, placas YS-0549-A, propiedad de la empresa “Equicon Maquinaria de Construcción y Trituración”, era conducida por el señor Diego Edgardo Martín Quintal, de 62 años de edad.

En el asiento del lado derecho viajaba José Bote Pech, de 36 años, y en la parte trasera de la cabina se encontraba Enrique Díaz Domínguez, de 41 años, el conductor manifestó que circulaban aproximadamente a 50 kilómetros por hora, cuando repentinamente el remolque con matrícula 2YP-358-A se empezó a balancear y zigzagueaba levemente hacia ambos lados, por lo que intentó bajar la velocidad, pero segundos el movimiento del remolque aumentó y ocasionó que perdiera el control de la camioneta.

Finalmente el remolque volcó y jaló a la camioneta, que también volcó y quedó recostada sobre el costado izquierdo.

Martín Quintal agregó que gracias a que tenía puesto el cinturón de seguridad no resultó lesionado, lo mismo que el pasajero del asiento del lado derecho, pero Enrique Díaz, quien viajaba en la parte trasera de la media cabina, se goleó el costado izquierdo, desde la cabeza, el hombro, el brazo y la pierna.

El tanque del combustible estaba lleno y al momento de la volcadura se derramó la gasolina, que se escurrió por debajo de la camioneta; el chofer relató que fueron momentos de desesperación porque podía originarse un incendio y el tiempo que tardaron en desabrochar los cinturones les pareció eterno, pero salieron por sus propios medios.

La camioneta quedó volcada sobre el carril central, el remolque sobre el izquierdo con el trascabo y dañó entre 6 y 8 metros de la malla ciclónica que aísla el puente peatonal, entorpeciendo la circulación.

Poco después llegó un carro-patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, el responsable de la unidad policíaca corroboró que no había lesionados y ante la cantidad de combustible que se derramó del vehículo, de inmediato solicito la presencia de los bomberos.

El tránsito se congestionó, los tres carriles del arroyo interior fueron cerrados a la circulación vehicular, los vehículos eran desviados hacia la salida al Cereso para que transitaran por la lateral, la vialidad fluyó, pero lentamente.

Al sitio acudió el carro-pipa 780 de la Dirección de Siniestros y Rescate de la SSP, los bomberos regaron gran cantidad de aserrín para que absorbiera el combustible, en el lugar se encontraban varias patrullas y la grúa 911 de dicha corporación, el oficial Angel Cih Pool, perito de tránsito terrestre de la Policía Estatal, se encargó de tomar nota para la elaboración del informe respectivo.

En el lugar estuvo presente el Comandante José Ignacio Avilés Canul, responsable de la vigilancia de la vía rápida.

El operador de una grúa de “Abimerhi” se encargó de las maniobras de rescate, con apoyo de la grúa de la SSP, que levantó un accesorio del trascabo conocido como martillo y lo alzó hasta la plataforma de la grúa particular.

Cabe destacar que Enrique Díaz Domínguez tenía la intención de viajar en la batea de la camioneta, pero el chofer se lo impidió explicándole que era peligroso y lo podían infraccionar, de haberlo consentido el accidente pudo haber desencadenado una tragedia.

(Fernando Poó Hurtado)