Síguenos

Yucatán / Sucesos

Hartos de soportar olores fétidos

ESCARCEGA, Campeche.-Manuel Jesús Pech Queb, ex agente municipal del ejido Kilómetro 74, lamentó que la reciente visita de personal de la Semarnatcam para verificar las condiciones de operación del Basurero Municipal, sirviera de nada para resolver el problema de la grave contaminación que les genera ese vertedero a cielo abierto, ya que los planes para construir un relleno sanitario se han pospuesto hasta febrero de 2020.

Indicó que se enteró por medio de las redes sociales que con la supuesta finalidad de acordar un lugar para finalmente establecer un relleno sanitario, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Campeche (Semarnatcam) y autoridades municipales visitaron un predio cercano a la comunidad de El Caracol, de aproximadamente 10 hectáreas, para reubicar el basurero actual, pero no se llegó a nada actualmente.

“Nosotros en el ejido Kilómetro 74 ya estamos hartos de vivir soportando todo el día y toda la noche los olores fétidos que provienen del Basurero Municipal, ya que estamos en línea recta con ese espacio, por eso teníamos mucha esperanza en que en esta administración se iba a remover de ese lugar, pero sobre todo con la visita de los funcionarios estatales de la Semarnatcam, que como ha ocurrido tantas y tantas veces, sólo vinieron a prometer, no a resolver”, aseveró.

Indicó que sólo se reunieron “para ir unificando criterios y tomar acuerdos”, tal como lo señalaron Javier Curmina Escalante y Agustín Puga, director de patrimonio ambiental y encargado del área de residuos sólidos de la Semarnatcam, respectivamente, pues a pesar de que visitaron una parcela que se obtendría en venta o en renta, no hubo nada en concreto, pues de ese tema volverán a tocar punto con las autoridades locales hasta febrero del año próximo.

Desinterés

“Argumentan que es por la cuestión de los recursos, pero yo creo que es más una cuestión de falta de voluntad para quitarnos de encima ese Basurero Municipal que no pedimos, pero que sí nos afecta seriamente por medio de la alta contaminación que genera, tanto al aire como a los mantos freáticos de los que nos abastecemos de agua en el ejido”, agregó.

(Texto: Martín Contreras / Fotos: Martín Contreras y Especial)

Siguiente noticia

Conducía sin precaución