
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertó por un grupo de personas que operan en redes sociales como “tramitadores”, quienes prometen salir rápido de la cárcel pública, pagándoles algo similar a la multa, siendo en realidad una estafa.
A través de redes sociales, hicieron un llamado a la población yucateca a no dejarse engañar con supuestos servicios de liberación inmediata.
Informaron que los tramitadores operan a través de redes sociales mediante anuncios publicitarios, atrayendo a personas en estas situaciones.
Sin embargo, estos servicios solo aplazan lo inevitable, ya que la ley es clara, en caso de caer en el alcoholímetro, la sanción es una falta administrativa consistente en una multa y un arresto que debe cumplirse, por lo que no hay un tramitador mágico.
Estos servicios buscan oportunidades para cobrar dinero por una gestión que no resuelve la situación, porque de todas maneras se tiene que cumplir.
Ante ello, la SSP Yucatán recomendó cumplir con la sanción establecida, evitar conducir bajo los efectos del alcohol y desconfiar de cualquier oferta milagrosa que prometa evadir la ley.
Multas por alcoholímetro en Yucatán
Durante los fines de semana se suelen instalan filtros de alcoholímetro en Yucatán con el propósito de salvaguardar a los conductores. Por esta razón, es durante la tarde y noche cuando se coloca el alcoholímetro para vigilar a conductores que manejen en estado de ebriedad.
Las multas por conducir en estado de ebriedad podrían alcanzar los 9 mil pesos al conductor, así como el retiro del vehículo del propietario, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Yucatán.
En Yucatán, además de recibir una multa por conducir en estado de ebriedad y el envío del auto al corralón, también podría terminar en la cárcel.
El tiempo de paso en el 'torito' es desde las 24 hasta las 36 horas en caso de que el conductor sobrepase la mínima de alcoholimetría.