Yucatán / Sucesos

Muere hombre investigado por feminicidio en Ticul tras ingerir herbicida

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que C.G.C.C., acusado de asesinar a su ex pareja en la colonia Electricistas, falleció en un hospital de Mérida tras ingerir herbicida.
La SSP confirmó la muerte de C.G.C.C., presunto feminicida de su ex pareja en la colonia Electricistas.
La SSP confirmó la muerte de C.G.C.C., presunto feminicida de su ex pareja en la colonia Electricistas. / Especial

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó el fallecimiento de C.G.C.C., de 44 años, quien se encontraba bajo investigación por el presunto feminicidio de su ex pareja sentimental, ocurrido en días recientes en la colonia Electricistas de este municipio.

Noticia Destacada

Claman justicia en Ticul: denuncian irregularidades en caso de joven fallecido en accidente

El caso generó una fuerte movilización policiaca tras el reporte recibido al número de emergencias 9-1-1, donde se alertó que una mujer había sido agredida en plena vía pública. Según los datos preliminares, la víctima se desplazaba en motocicleta cuando fue alcanzada por su ex pareja, quien viajaba en otro vehículo similar. El agresor descendió de su motocicleta y la atacó con un arma blanca, provocándole heridas fatales.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal y paramédicos confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. La Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) asumieron las diligencias correspondientes en coordinación con autoridades locales.

De acuerdo con la SSP, C.G.C.C. fue localizado por un familiar en estado crítico, tras ingerir herbicida e intentar privarse de la vida por asfixia. Fue trasladado inicialmente al Centro de Salud de Ticul y posteriormente a un hospital de Mérida, donde recibió atención médica. En las últimas horas, personal médico confirmó su fallecimiento.

La SSP exhortó a la ciudadanía a reportar al 9-1-1 cualquier hecho de violencia o situación que ponga en riesgo la vida e integridad de las personas, así como a buscar apoyo profesional y legal ante casos de violencia familiar o de pareja.