Síguenos

Última hora

Sofocan incendio en un domicilio de la colonia Nuevo Progreso de la ciudad de Chetumal

Campeche

Mentiras de Peña Nieto

El reciente anuncio de dos nuevos yacimientos petroleros frente a las costas del Estado de Tabasco y Ciudad del Carmen, Campeche, hecha por directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), pone en evidencia las mentiras del sexenio de Enrique Peña Nieto, quien bajo la justificación de que se “secó la gallina de los huevos de oro” entregó las riquezas nacionales y privatizó la industria con su Reforma Energética.

Sin embargo, la existencia de pozos no sólo en aguas someras del Golfo de México, sino incluso en el macizo continental, es de conocimiento de los trabajadores desde hace años, por lo que el declive en la producción de barriles diarios ha sido implementado como una política de debilitamiento de la empresa, de cara a su remate a intereses extranjeros, consideró el jubilado y activista petrolero, Manuel Hinojosa Jáuregui.

“La justificación para la Reforma Energética fue que ya no había yacimientos, que ya se habían secado, que sólo en aguas profundas y con tecnología extranjera se podía seguir extrayendo crudo, pero ahora de la noche a la mañana salen con que siempre sí, eso es algo que siempre se ha sabido, pero que mantuvieron ocultos ambiciosamente, pues querían lucrar con estos yacimientos”, indicó el también coordinador de la UNTYPP en Carmen.

“El antecedente de estos descubrimientos tiene que ver con lo mismo que Peña Nieto hizo cuando anunció que los mantos se habían terminado, aquella vez que afirmó que la ‘gallina de los huevos de oro’ se había secado, lo cual es mentira, porque no se secó, trataron de secarla pero no pudieron; incluso, de una manera ridícula, enseguida se vendió el primer bloque de las rondas, anunciaron que pues no, que se había revivido porque ya habían descubierto un tremendo yacimiento”, acotó.

“Entonces esto es semejante, lo que sucede es que la presencia de AMLO hizo que anunciaran algo que tenían oculto, ya estaba ese campo descubierto, como estuvo descubierto el anterior, pero lo tenían taponado, lo tenían oculto porque pretendían repartírselo entre los vende Patrias que están robando a la Nación”, sentenció Hinojosa Jáuregui.

Intereses en juego

Por otra parte, el activista petrolero estimó que existen fuertes intereses de por medio que se verán afectados con la revelación de los yacimientos Manik-101A y Mulach-1, “va a haber problemas, porque parece ser que en el tratado que recientemente se logró con Estados Unidos y Canadá ya había compromisos con las compañías extranjeras de entregarles el petróleo mexicano, se ve claramente que el interés de que lo anunciaran ahora que ganó López Obrador, porque si hubiese quedado cualquiera de los del PRIAN, no lo mencionaban, lo hubieran mantenido oculto y sujeto a privatización, incluido en la Reforma Energética para repartírselo entre ellos, pues todos ellos, Peña, Gamboa, Beltrones, el propio Deschamps, todos ellos son socios de las compañías que se han repartido la riqueza de todos los mexicanos”, asestó.

“Están comprometiendo la soberanía nacional, esa situación quedó al descubierto desde que se empezó a hablar con más claridad de cuáles eran las verdaderas intenciones de ocultar los yacimientos y darlos a conocer cuando ya tenían otro dueño, ya los tenían comprometidos y ahora tendrán que meter reversa, hay letras chiquita en el tratado, hay cláusulas y compromisos con compañías internacionales que van a pelear en tribunales, porque es dinero que ya entregaron no sólo en contratos, sino también en sobornos”.

Por ello, “lo que debiera hacerse es ver cuánto dinero invirtieron y a quién se lo entregaron, para que estas personas que se beneficiaron sean las que paguen los adeudos, que ellos sean los responsables de los contratos, que no sean con cargo al Gobierno y al Pueblo de México; pero en definitiva fue una simulación eso de que se secó la ‘gallina de los huevos de oro’, el declive en la producción ha sido provocado y fomentado, es un complot que han urdido en contra de México, entre los responsables están los mismos directores de PEMEX, desde Emilio Lozoya, José Antonio González Anaya y Carlos Treviño, hasta el propio Presidente Enrique Peña Nieto”, apuntó.

Listos para el rescate

Finalmente, con este nuevo panorama que se abre con las revelaciones de los yacimientos, y otros que podrían darse a conocer, Manuel Hinojosa Jáuregui reconoció la voluntad del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador por tomar en cuenta la mano de obra nacional.

“Por ello estamos preparados para el rescate de la industria como Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), estamos formulando ya una bolsa de trabajo para que los jóvenes profesionistas puedan ser tomados en cuenta en puestos laborales, y se la haremos llegar a AMLO, llamamos a organizarse y sumarse a este esfuerzo, porque será muy valioso el conocimiento mexicano que ha sido relegado hasta ahora”, concluyó.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Sobrecosto en publicidad oficial