Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Campeche

Smapac mantiene 'seco” al Bicentenario

Itze González Macarty, administradora del Plan de Iguala, fraccionamiento Bicentenario, sostuvo que desde el día 3 de este mes llega menos agua y por menos a la cisterna principal por culpa de fugas que no ha podido solventar el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac) a cargo de Nicolás Hernández Ynurreta Mancera.

“Había una fuga en una de las tuberías hasta donde tenemos entendido por un accidente el día de ayer y se volvió a dañar la tubería, fue lo que nos informaron”. Esto ha repercutido en que llegue menos agua y restringida, no nos cae la suficiente durante el tiempo que era antes, ahora es menos y el flujo del agua es menor también, esto nos mantiene preocupados. Aquí hay casi 600 departamentos, son tres fraccionamientos, dos de estos son de 304 espacios pero no están habitados todos y un tercer complejo de nada más 10 edificios; solamente están habitados como 20 departamentos ahí”.

Tandeos

Para racionar el agua en esta zona de la Isla, la administración por conducto de la empresa que aún opera las bombas y la cisterna que almacena el vital líquido, da el servicio por tandeos. Para racionar el agua hacemos tandeos por horarios, en las mañanas son tres horas, tres horas en la tarde y cuatro horas en la noche, expresó González Macarty. “Es bastante complicado, por lo regular a la hora de la comida es cuando más personas llegan y el horario del agua es de 1 a 3 de la tarde, entonces no llegan a tener el agua suficiente cuando vienen a comer”.

No hay fecha para que restablezcan el agua. La recomendación es que cuiden el agua. Ha habido muchas veces que dejan las llaves abiertas y son auténticas cascadas las que se han hecho en varios edificios.

“Es necesario que las personas que habitan los departamentos por favor tengan la precaución de cerrar las llaves cuando vean que no hay agua, principalmente porque no hay mucha”. Acorde a González Macarty, la cisterna que alimenta a todos los edificios, se encuentra a menos de 90 centímetros de su capacidad, considerando que arriba de 100 es lo óptimo para mantener el suministro constante.

Porquerías y corrupción

Esta no es la primera vez que el Smapac y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Capae) deja sin agua a este fraccionamiento y a la Isla. Las constantes fallas en el acueducto, algunas como la que causó un choque en un tramo carretero entre Isla Aguada y Carmen, son producto de una mala obra de origen, responsabilidad que jamás ha sido denunciada a Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), que nunca acabó el proyecto.

Durante esta administración estatal a cargo del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ICA fue premiada con un millonario contrato para la construcción del Puente de La Unidad, aunque hasta principios de 2016 aún seguía haciendo remiendos a las fallas del fallido acueducto que medio construyó.

En total fueron registradas 59 fallas en estas instalaciones, principalmente por fugas, tomando en cuenta que la tubería es de PVC, no de cobre, por eso es débil y se rompe.

(Texto: Agustín Ferrer / Fotos: Especiales / A. Ferrer)

Siguiente noticia

Riesgos sociales dañan salud mental: CIJ