CAMPECHE, Cam., 20 de octubre.- A escasos 10 días para la celebración del Día de Muertos, los comerciantes del mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” advirtieron del aumento en el precio de los ingredientes para la elaboración del pibipollo, por lo que exhortaron a hacerse de poco a poco de algunos ingredientes que no se echan a perder.
Los locatarios señalaron que el precio de los productos podría aumentar de 50 a 70 por ciento. En ese caso se debe señalar que hasta la fecha el kilo de masa se encuentra a 10 pesos; el paquete de hoja de plátano a 7 pesos; el kilo de jitomate cuesta 17 pesos; la cebolla en 18 pesos; el achiote está en 50 pesos; el kilo de pollo en 35 pesos y el kilo de carne de puerco alrededor de 70 pesos.
El año pasado, la preparación del tradicional platillo costó entre 500 y 600 pesos, hablando de un pibipollo grande. Se estima que en este 2018 aumentará gradualmente el precio del platillo.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Campeche garantizó respetar los espacios que han utilizado durante años los vendedores de diversos productos, por lo que se mantendrán en las mismas áreas.
“Será como en otros años, se manejarán los espacios para los comerciantes de forma normal, se verificarán los espacios, que todo esté en orden. Ese procedimiento lo realizará el director del Mercado para que no existan problemas”, comentó el vocero del Ayuntamiento de Campeche, Alejandro Gasca May.
Inmediatamente, aseguró que el director del mercado principal y el de mercados aledaños tendrán la responsabilidad de trabajar en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal para garantizar la seguridad de los consumidores en la principal central de abastos y los mercados periféricos.
En otro punto, precisó que durante los próximos días se comenzarán a dar los permisos a los locatarios interesados en establecerse en el área del estacionamiento del mercado principal y zonas cercanas para las ventas de Día de Muertos, fecha que consideró importante por ser un momento en el que acude mucha gente al mercado principal.
“Se deben respetar lo más que se pueda los espacios de venta y los permisos, claro, siempre y cuando todo esté regularizado y se cumplan al pie de la letra las leyes del municipio, por eso los directores de Mercados y Protección Civil trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad de los consumidores”, aseveró.
(David Vázquez)