Para los marisqueros, las celebraciones del Día de Muertos no traen un repunte, al contrario, se manifiesta un exceso de pescados, como mojarras, que bajan sus precios por kilo con tal de que salga la venta; hay disminución de ventas hasta en un 70 por ciento, declaró José Alberto Pérez Cruz, representante de los expendedores de pescados y mariscos del Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade.
“La venta aquí han estado bajas, los únicos días que se venden son sábados, domingos y quincenas, el resto de la semana no hay mucho movimiento, además, estamos atravesando unos meses difíciles, y para cuando sean los tamales, bajará aún más, cae la venta de un 100 a un 70 por ciento”, externó. Dijo que a finales de noviembre y en diciembre se verá un ligero repunte, pues habrá más variedad como pámpano, robalo, camarón y productos que la gente busca para su consumo en esas fechas.
“Ahorita se llevan más el filete de curvina, con precio de 110, pero cuando llega la época estará en 80 pesos; nosotros les manejamos productos frescos, nada congelado porque se deteriora mucho, la carne se ablanda y se descolora; y el sabor es diferente, por eso lo mejor es comprar fresco”, apuntó. El entrevistado mencionó que ahora la mojarra bajó de 70 a 55 y 50 pesos, porque hay mucha entrada de producto y bajas ventas, por ello se ven los puestos muy surtidos de mojarras.
“Habemos 47 locales activos, teniendo ventas regulares y con las actividades que se harán este 1 de noviembre vamos a dar pescados, para que hagan tamales de cazón o panuchos de camarón y la invitación es a que vengan a visitarnos y participar en las actividades”, reiteró.
Pérez Cruz subrayó que los ciudadanos deben verificar que les den el producto fresco en su peso correcto y lamentó que se haya cerrado el local destinado a la Profeco y otros servicios básicos, pues la gente ya no tiene al alcance los establecimientos.
“Nosotros igual pedimos que se habilitaran para que los clientes vayan a sacar su dinero, vayan a checar sus productos a la Profeco, paguen su luz, el agua, esos servicios, así que sería bueno que los abrieran de nuevo porque la gente aprovechan a pasar al mercado a comprarnos”, concluyó Pérez Cruz.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Antonio Maldonado)