
En el marco de la actual temporada de huracanes, la Coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida informó que ya se encuentran listos 68 refugios temporales distribuidos en la ciudad y sus comisarías, además de espacios especiales destinados a personas en situación vulnerable.
Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que estos refugios están distribuidos de forma estratégica en comisarías y colonias de la capital yucateca. Asimismo, el funcionario detalló que cuatro de estos recintos han sido habilitados para atender a personas de la calle o a quienes se encuentren de paso por el estado y necesiten de un lugar dónde refugiarse en caso de presentarse un desastre natural.
El Soto Herrera destacó que se ha trabajado en la capacitación de enlaces de las distintas dependencias del Ayuntamiento, así como en la organización de los grupos de trabajo que operarán los refugios. Añadió que las bodegas municipales ya cuentan con los insumos necesarios para equipar estos espacios, de manera que se brinde atención inmediata en caso de emergencia.
En cuanto al monitoreo meteorológico, Soto Herrera aseguró que Mérida cuenta con un centro que opera las 24 horas y mantiene vigilancia constante sobre los fenómenos que se forman en el Atlántico y el Caribe. Si bien esta temporada no ha sido especialmente activa, por las condiciones neutras en la región, se mantiene la alerta preventiva.

Noticia Destacada
Ciclón Tropical, la mejor solución para eliminar la marea roja en la costa yucateca
Respecto a las zonas más vulnerables del municipio, indicó que las comisarías del norte de la ciudad presentan puntos rojos por riesgo de inundaciones, sobre todo en áreas como Conkal y sus alrededores, donde históricamente se han registrado afectaciones por el nivel del subsuelo. En estos casos, se realiza monitoreo constante y, de ser necesario, se prevé la reubicación de familias.
Soto Herrera puntualizó que los refugios estarán abiertos a toda la población meridana, con atención especial a personas con discapacidad y adultos mayores. Asimismo, reiteró que los refugios también aceptarán a los animales de compañía de las personas, para que cuenten con un espacio seguro en caso de que se presente una situación. “Es un esfuerzo integral para garantizar la seguridad de todos en esta temporada”, concluyó.