Síguenos

Última hora

Profeco revela precios más bajos de la canasta básica y gasolina en México; consulta útil para el regreso a clases

Campeche

Dulce tradición se impone a la crisis

El señor Manuel Pérez Ceballos tiene su puesto en el Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade, y en estas fechas aprovecha para vender los tradicionales dulces artesanales, que son puestos en las ofrendas para el Día de Muertos, así como postre para las reuniones familiares o rezos.

“Estamos vendiendo dulces artesanales que nosotros mismos preparamos, y algunos que vienen de Tabasco, como la oreja de mico, el cocoyol, dulce de leche, así como las pastas de guayaba traídas de Michoacán”, expresó.

Señaló que él realiza dulces de calabaza, papaya y tejocote, así como el pozol; además, en estos días pondrá a la venta tamales, que van de acuerdo a la ocasión, sirven para acompañar los festejos de Día de Muertos.

“Llevo cuatro décadas en este oficio, pero eso sí, he visto que ya la venta no es como antes, la crisis es lo que nos está acabando, pero todavía seguimos resistiendo, y la gente ahorita no había estado comprando tanto, porque vienen a comparar y nos dicen que después regresarán”, indicó.

El locatario dice que tienen esperanza de que este 31 de octubre, así como el 1, 2 y 3 de noviembre repunten las ventas, y con la idea de que los comerciantes dedicados a este giro se ubiquen en estos días en la explanada principal del AFA, le pueden sacar mayor partido.

“Estos dulces tienen un tiempo de preparación distinto, cada tipo de cocimiento es diferente, nos lleva como dos o tres horas, nos hacen los pedidos y tenemos lo que normalmente vendemos, ofrecemos variedad”, explicó.

Pérez Ceballos apuntó que las ventas han caído hasta en un 70 por ciento, pero esperan que para el 2019 la situación cambie, pues habría un cambio en la economía de Carmen con la llegada del nuevo gobierno.

“Nosotros nos encargamos de hacer nuestros dulces muy buenos, los invitamos a que sigan visitándonos, tenemos precios desde 25 pesos lo más barato, hay variedad, y que tenemos calidad, no sólo porque vean algo más barato significa mejor, pues el sabor y la consistencia cambia”, reiteró.

Para finalizar, agregó que los clientes pueden corroborar la calidad de los productos comparando, porque muchos sólo hacen por hacer los dulces, mientras que descuidan la esencia de la temporada.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Irreversible avance de erosión