Síguenos

Última hora

Ebria conductora atropella a un menor en el Sur de Mérida

Campeche

Dulces, tradición en Día de Muertos

CAMPECHE, Cam., 29 de octubre.- En las vísperas de la celebración del Día de Muertos, los comerciantes del mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” comenzaron a ofertar sus productos, con la expectativa de obtener un repunte de hasta un 50 por ciento en sus ventas en comparación con el año anterior, cuando a la mayoría no le fue tan bien.

En recorrido por la central de abastos se pudo observar que ya se ofrecen desde los tradicionales dulces de temporada, como el de calabaza, papaya y camote, así como mazapanes y calaveritas de azúcar, hasta adornos de brujitas y catrinas, entre otros, para adornar los altares.

La señora Elvira Vela aseguró que los comerciantes ya se encuentran listos para vender sus productos a los campechanos que acostumbran acudir a la vendimia nocturna el 31 de octubre.

“Esperemos que nos vaya bien. Ojalá que se venda todo, ya tiene muchos años que estamos acá. El año pasado estuvo baja la venta, pero esperemos que esta vez sí vendamos algo. Ojalá que se venda un cien por ciento, eso queremos, pero quizá sólo se logre un 20 por ciento”, comentó.

Los comerciantes invitaron a la ciudadanía a que acuda a comprar al mercado principal, en donde se ofertará una gran variedad de productos, como pan de muertos, dulces tradicionales y los ingredientes básicos para la elaboración del pibipollo y la postura del altar de muertos.

“Pues la invitación es que vengan al mercado principal para comprar todo lo que necesiten para preparar el pibipollo, aquí van a encontrar de todo para poner sus altares y elaborar la comida, principalmente productos locales y frescos, no refrigerados como los supermercados”, comentó el comerciante Jorge Javier Amador.

De igual forma las florerías ubicadas en diferentes puntos de la localidad y las panaderías ya se encuentran ofreciendo sus mercancías, esperando buenas ganancias en esta festividad tradicional mexicana.

Cabe mencionar que el año anterior los locatarios reportaron una disminución de hasta un 40 por ciento en las ventas del Día de Muertos en comparación a los años anteriores.

Pese a que se anunció, como cada año, que las ventas iban permanecer toda la madrugada, la mayoría de los vendedores tuvo que cerrar sus establecimientos a temprana hora, debido a que hubo poca afluencia.

Cabe mencionar que el año anterior las ventas del Día de Muertos también se vieron desfavorecidas debido a las bajas temperaturas que se registraron.

En este sentido, los comerciantes refirieron que esperan que la tradición de acudir al mercado principal en la noche no se vaya perdiendo y por el contrario, se recupere con las nuevas generaciones.

“Sabemos que ahorita la economía que tenemos en el Estado no es muy buena, pero siempre se deben de conservar las tradiciones, aunque sea poquito no hay necesidad de hacer mucho, en este caso un pibipollo para toda la familia es más que suficiente”, señaló el señor David Silva.

Asimismo los comerciantes reiteraron que además de la perdida de costumbre, lo que los afecta también es el incremento en el costo de los insumos y energéticos, pues en lo que va del año, en promedio, se ha incrementado un 18 por ciento y se prevé que continúe en ascenso.

(Jorge González)

Siguiente noticia

Unico culpable de la inseguridad es el PRI