Campeche

Aceras destruidas en Santa Lucía

CAMPECHE, Cam., 5 de octubre.- Edgar Hernández Hernández, quien pasará a la historia como el peor Alcalde de Campeche, dejó innumerables obras sin concluir. Una muestra de ello son los trabajos de casi 1 kilómetro de aceras que dejó a medio terminar en Santa Lucía y que debieron ser concluidas hace tres meses.

Según los vecinos del lugar, los trabajos nunca fueron supervisados, y debido al término de gobierno no se les está dando seguimiento. Consideraron que Eliseo Fernández Montufar debe informar qué ocurrirá con estos trabajos que supuestamente ya fueron concluidos.

Durante un recorrido realizado por el reportero, se pudo constatar que la obra constaba de aproximadamente 700 metros lineales de acotamiento peatonal sobre la avenida Alvaro Obregón, comprendidos desde el cruce de la calle 104 hasta la 118.

Los vecinos del lugar afirmaron que las banquetas no estaban tan deterioradas y lo que se requerían eran reparaciones, sin embargo, el Ayuntamiento de Campeche tomó la determinación de hacerlas nuevas, pero dejó los trabajos abandonados y ahora los peatones tienen que exponerse a ser atropellados, ya que las áreas peatonales están ocupadas por escombros y basura.

Para los conductores, el panorama no es nada mejor, ya que la vialidad fue reducida casi en un 70 por ciento, debido a que enormes amontonamientos de escombros obstaculizan el tránsito vehicular, además que tienen que evitar una enorme cantidad de baches.

De noche la situación empeora porque tampoco existen señalamientos preventivos, ni letreros luminosos que refieran la existencia de una obra en proceso. Además, la mayoría de las luminarias reinstaladas durante la administración de Hernández Hernández no funcionan al cien por ciento.

Percances al por mayor

El caos vehicular que prevalece en la zona se ha traducido en un incremento en el número de accidentes, esto según el registro de la Cruz Roja.

En los reportes atendidos por la benemérita institución destacan personas que han resbalado y caído entre los montículos de escombros, hasta ciclistas y guiadores de motos que han sido arrollados por unidades motrices.

Guillermina Hernández Pech, vecina del lugar, recordó que justamente a principios del mes de julio, durante tres o cuatro días, varias cuadrillas del Ayuntamiento acudieron a la avenida Alvaro Obregón con la intención de reconstruir las guarniciones y mejorar banquetas.

En ese entonces rompieron, escarbaron y dejaron los montículos de escombro sobre las aceras “de ahí ya no supimos nada”, declaró asintió.

Al paso de los días comenzaron los accidentes propiciados por tal negligencia. Destacó que debido a que no se puede caminar sobre la acera, los viandantes tienen que caminar con mucha precaución por donde transitan los automotores, con el correspondiente riesgo de ser atropellados.

“Son varios metros y tramos de la banqueta que ni siquiera tienen concreto, las tuberías del suministro de agua potable están a la intemperie, lo que ha provocado que el viandante se enrede y tropiece cayendo entre las piedras y varillas.

“Los camiones de transporte urbano, con tal de ganar paso, también han arrollado a ciclistas, incluso la semana pasada, dos personas en motocicleta fueron golpeadas por un camión a causa de que los montículos de piedras y escombros continúan reduciendo el carril de ambos sentidos”

A través de vía telefónica, se solicitó a la Cruz Roja delegación Campeche un informe breve referente a reportes de accidentes e incidentes en el mencionado sector. En la confirmación revelaron un total de doce atenciones sobre la avenida Álvaro Obregón.

Sin especificar, destacaron que la mayoría radica en incidentes de viandantes que no requirieron traslado hospitalario, ya que sólo se presentaron lesiones menores en piernas, brazos y rodilla, en el caso de reportes de motociclistas lesionados, a causa de atropellamiento, confirmaron el traslado de cuatro pacientes en los últimos dos meses.

Exigen conclusión de obra

Los vecinos de Santa Lucía piden al nuevo titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, José Luis Llovera Abreu, dar agilidad a las obras abandonadas, sobre todo atender con prontitud la demanda de los residentes y comerciantes de la zona.

Lo inconcluso de esta obra también afecta a pequeños comerciantes de diversos giros que van desde talleres mecánicos hasta tendejones, quienes de manera inesperada se ven afectados en sus ingresos económicos hasta en un 40 por ciento menos.

Debido al embotellamiento y caos vial que se ocasiona en gran parte del día, muchos clientes evitan acudir a los negocios establecidos sobre la avenida, la desventaja ha ocasionado una baja financiera que desde el mes pasado golpea a los comercios, exigen pronta solución para que puedan oxigenar sus ganancias.

(Redacción / POR ESTO!)